fdrer
Páginas: 22 (5403 palabras)
Publicado: 18 de febrero de 2014
DESDE AQUÍ HERBERT
El tema general de 1º año de Contaduría, consiste en “El Plan de Negocios”, por lo que consideramos necesario conocer y delimitar algunos conceptos los cuales vendrán a ayudar la practicidad de nuestro proyecto, el cual se denomina “ Secret Coffee” a continuación detallamos algunos deellos:
1.0 PLAN DE NEGOCIO
El plan de negocio, es un documento que describe por escrito, un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado. Este documento generalmente se apoya en documentos tales como el estudio de mercado, estudio técnico, estudio financiero y de organización.
De estos documentos se extraen temas como los canales de comercialización, el precio, la distribución,el modelo de negocio, el organigrama de la organización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario junto con su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de salida. 1
Generalmente se considera que un plan de negocio es un documento vivo, en el sentido de que se debe estar actualizandoconstantemente para reflejar cambios no previstos con anterioridad. Un plan de negocio razonable, que justifique las expectativas de éxito de la empresa, es fundamental para conseguir financiación y socios capitalistas.
El valor principal de su plan de negocio será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de su iniciativa comercial con una descripcióny análisis de sus perspectivas empresariales.
El plan de negocio es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario prudente, independientemente de la magnitud del negocio.
A menudo este paso se omite. Los planes de negocios pueden variar considerablemente. En bibliotecas y librerías puede encontrar libros dedicados a formatos de planes de negocios.
Por qué se debe elaborar un plan denegocio ?
El plan de negocio será útil en varios sentidos. Damos algunas de las razones por las cuales no debe pasar por alto esta valiosa herramienta.
En primer lugar, definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.
Puede usarlo como una herramienta de venta para enfrentar importantes relaciones, incluidas aquellas con sus prestamistas, inversionistas ybancos.
Puede utilizar el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas, incluidos aquellos que se desenvuelven en el campo comercial que le interesa, quienes le brindarán un consejo inestimable. Con demasiada frecuencia, los empresarios lo estructuran “¡A mi manera!” sin beneficiarse del aporte de expertos, lo que les podría ahorrar bastante desgaste. “A mi manera” es una gran canción,pero en la práctica puede tener como consecuencia complicaciones innecesarias.
Su plan de negocio puede dejar al descubierto omisiones y/o debilidades de su proceso de planificación.
Lo que debe evitar en su plan de negocio.
Limite sus proyecciones futuras, a largo plazo. (Largo plazo significa más de un año.) Es mejor establecer objetivos a corto plazo y modificar el plan a medida que avanzasu negocio. A menudo la planificación a largo plazo se torna insignificante debido a la realidad de su negocio, que puede ser diferente a su concepto inicial.
Evite el optimismo. Para ello, sea extremadamente conservador al predecir los requisitos de capital, plazos, ventas y utilidades. Pocos planes de negocios anticipan correctamente cuánto dinero y tiempo se requerirá.
No se olvide determinarcuáles serán sus estrategias en caso de adversidades comerciales. Utilice un lenguaje simple al explicar los problemas. Elabórelo de modo que sea fácil de leer y comprender.
No dependa completamente de la exclusividad de su negocio ni de un invento patentado. El éxito toca a quienes comienzan un negocio con una gran economía y no necesariamente con grandes inventos.
Formato del plan de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.