fedegam

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS




PROGRAMA
Tecnología Ambiental
Tecnología en Recursos Ambientales
Ingeniería Ambiental




Propuesta de Trabajo de Grado:
________________________________________________________________________________________________________________

Estudiante(s):________________________________________________________________________________________________________________
Programa _____________


Comité de Proyectos de Grado


Bucaramanga, _________ de 2014
CARTA DE ENTREGA

Bucaramanga, ________ de __________ de 2014



Señores
COMITÉ PROYECTOS DE GRADO
Unidades tecnológicas de Santander
Coordinación de Ambiental
La Ciudad



Ref: Entrega de propuesta.



Respetadosseñores,


Me dirijo a ustedes con el fin de hacer entrega formal de la propuesta de grado titulada _________________________________________________ realizado por el(los) estudiante(s) ___________________________ perteneciente al programa de ______________________.

En este sentido, se informa que el director de la misma es el profesor ____________, así se solicita la respectiva evaluación paracontinuar con la siguiente fase del proceso.


Agradeciendo su atención.


Atentamente,




Nombre del estudiante

Nombre del estudiante





Nombre del estudiante

Nombre del director


Título

I. GENERALIDADES

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Autor

Identificación
T.I.

C.C.

C.E.





Autor

Identificación
T.I.

C.C.

C.E.





AutorIdentificación
T.I.

C.C.

C.E.






IDENTIFICACIÓN DEL DIRECTOR (ES)
Director

Identificación
T.I.

C.C.

C.E.





Codirector

Identificación
T.I.

C.C.

C.E.






NIVEL PROPEDEÚTICO
Tecnología Ambiental

Tecnología en Recursos Ambientales

Ingeniería Ambiental


ÁREA DEL CONOCIMIENTO
Desarrollo Sostenible

Hidrología y climatologíaSaneamiento Básico

Ordenamiento territorial

Protección del recurso agua

Evaluación de impactos ambientales

Tratamiento de aguas residuales

Gestión integral del riesgo

Control de la contaminación del recurso aire

Recuperación ambiental del recurso suelo

Diseño de procesos para el aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos




MODALIDAD DE GRADO
Proyecto deinvestigación

Práctica empresarial

Monografía

Práctica de investigación

Desarrollo tecnológico

Emprendimiento

Práctica social comunitaria




II. PROPUESTA

TÍTULO

No debe ser mayor a 20 palabras, se debe escribir en MAYÚSCULA, centrado en letra Arial de 12 puntos, y en NEGRILLA. El título contiene el Qué, Dónde y Cuándo de la investigación. No se debe confundir con el tema. Alfinalizar el proyecto es útil revisar el título para que realmente exprese lo que se incluyó en el trabajo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El texto se debe escribir justificado en interlineado sencillo, en letra Arial de 11 puntos., se establece un número máximo de 500 palabras. Esta sección contiene:

1. Una breve descripción del lugar dónde se está manifestando el problema, sus síntomas, lainteracción de esos síntomas con otros hechos, la magnitud del problema, a quiénes afecta. A esta reseña se le conoce como diagnóstico de la situación.
2. A continuación se analiza ¿Qué ocurriría si esa situación continúa igual?. A esto se le llama pronóstico.
3. Después de hacer el pronóstico se plantea ¿qué conviene hacer, qué pasos a seguir, de qué manera actuar, para que el anteriorpronóstico no se cumpla?. Esta parte se llama control al pronóstico. Nota: los términos diagnóstico, pronóstico y control al pronóstico son pautas metodológicas, no aparecen escritos.
4. Posteriormente se analiza ¿Qué interrogante surgen de aquí, qué pregunta se va a resolver con esta investigación?. A esta pregunta se le llama la Formulación del problema (término que tampoco aparece en el texto)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS