Federalismo

Páginas: 5 (1160 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2012
Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos, etc.) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía, (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya quealgunas competencias les pertenecen exclusivamente.

La mayoría de los Estados federales suele estar organizado con respecto a una Constitución, que define las competencias exclusivas de cada entidad y las que son compartidas.
El federalismo simétrico está basado en la igualdad de competencias para cada entidad regional, es decir, cada territorio tendría los mismos poderes.

El federalismoasimétrico dispone de un Estado en el que habría uno o varios territorios con más atribuciones que el resto, este caso se da normalmente en países multiculturales para reconocer las diferencias de una región con respecto a las demás. Un ejemplo es Canadá, donde Quebec tiene una lengua oficial diferente que el resto del país.
“La idea moderna del sistema federal ha sido determinada por los EstadosUnidos de América”, al estudiar el sistema en el derecho comparado, le otorga a la realización norteamericana la calidad de tipo y modelo. Cronológicamente, ella precedió a las demás;

Desde sus orígenes las trece colonias inglesas que se establecieron en el litoral del Atlántico gozaron de suficiente libertad para manejarse cada una por separado de las demás, de acuerdo con sus inclinaciones osegún las circunstancias. De este modo las colonias, independientes entre sí, estaban subordinadas al soberano inglés; pero esta subordinación no excluyó la participación de los colonos en el gobierno propio, pues a partir de 1619, en que la compañía de Londres autorizó a los colonos de Virginia para hacerse representar en el gobierno, las cartas de concesión estipularon explícitamente que lalegislación de dictaría con el consentimiento de os hombres libres.
El federalismo nació y se desarrollo hasta la consumación de la independencia por su virtud del juego de estas dos fuerzas aparentemente desarticuladas, como era la independencia entre sí de las colonias y su dependencia de la corona inglesa. Para debilitar esta última fue necesario debilitar aquélla. En otros términos: las colonias sevieron en el caso de unirse y de fortalecer su unión a fin de presentar un frente común y vigoroso en su lucha contra Inglaterra.
En el proceso de unificarse entre sí, las colonias salvaron varias etapas sucesivas.
La unificación de las colonias no era una finalidad en sí, sino un medio de desunirse de Inglaterra, de allí que con frecuencia prevaleciera el regionalismo, que era lo autentico ypermanente, sobre la unificación, que parecía ser transitoria.
Mucho antes de que se iniciara la Guerra de Independencia (1775-1783) se reunió en Albany, en el año de 1754, un congreso de representantes de las asambleas de siete colonias. Allí se presentó y adoptó el llamado Plan de Unión de Albany, de que fue autor Benjamín Franklin, primero y original programa de gobierno federal y punto departida de todas las elaboraciones posteriores. Se confiaban lo asuntos de interés común a un organismo central, integrado por un presidente y un gran consejo elegido cada tres años por las asambleas coloniales;
Los asuntos de carácter local corresponderían a las colonias. Sin embargo, este plan que acogió el congreso de Albany no fue aceptado por las asambleas coloniales, porque consideraronque no debían ceder en ninguna forma la facultad de fijar impuestos y tarifas, que el plan otorgaba al órgano central. De tal modo se manifestó extremoso el regionalismo, en el primer intento de coordinación federal.
Varias leyes que expidió el Parlamento Inglés a partir de 64 (ley de Ingresos principalmente), gravando con impuestos el comercio colonial, provocaron oposición. Las colonias no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • federal
  • Los Federales
  • FEDERALISMO
  • Federal
  • Federalismo
  • El federalista
  • federalismo
  • El estado federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS