FEMINISMO Y POSMODERNIDAD

Páginas: 144 (35986 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Título del original:
Feminism/Postmodernism
Routledge, Chapman & Hall, Inc.
29 West 35 St.
New York, NY 10001

LindaJ.Nicholson
compiladora

Traducción:
Márgara Averbach

Feminismo/
posmodernismo
Diagramación de tapa:
Rubén y Marina Naranjo
sobre un dibujo de:
Will Bradley

© 1992 por
C.C. 402
1000 Buenos Aires, Argentina
I.S.B.N. 987-99025-0-5
Queda hecho el depósito quemarca la ley 11.723
Impreso en el Argentina - Printed in Argentina

Indice
Crítica social sin filosofía: un encuentro entre el feminismo
y el posmodernismo
Nancy Fraser y Linda J. Nicholson .......................................... 7
Foucault sobre el poder: ¿Una teoría para mujeres?
Nancy Hartsock ...................................................................... 30
Una teoríafeminista de la diferenciación social
Anna Yeatman ......................................................................... 53
Problemas de los géneros, teoría feminista y
discurso psicoanalítico
Judith Butler ........................................................................... 75

Prefacio
Este libro es el resultado de una selección de cuatro de los trece ensayos
compilados por LindaNicholson para el libro original Feminism/Postmodernism, publicado por Routledge (New York and London, 1990, 348 pp.).
Feminaria Editora agradece la solidaridad de dicha editorial, de Linda
Nicholson y de las otras autoras –Nancy Fraser, Nancy Hartsock, Anna
Yeatman y Judith Butler–, quienes gentilmente concedieron a Feminaria
Editora su permiso para la presente traducción y publicación.
Nofue fácil decidir cuáles trabajos incluir, pero fue una tarea necesaria
debido a las actuales circunstancias económicas de la Argentina. ¿Qué
criterio se empleó para la selección? Como se puede apreciar en el índice del
libro original –reproducido en la siguiente página–, todos los ensayos
ofrecen aportes valiosos a la discusión. Se decidió, entonces, seguir la
división en sub-temas realizadapor Nicholson para elegir uno de cada
sección, con excepción de la última, de la cual se escogieron dos, por tratarse
de un tema de especial interés.
Una aclaración más: el artículo de Jane Flax, “Posmodernismo y
relaciones de género en la teoría feminista” publicado originalmente en
Signs: Journal of Women in Culture and Society (Vol. 12, Nº 4, pp. 621-43)
ya fue publicado en español,gracias al permiso otorgado por esta revista y
la autora, en Feminaria, Año III, Nº 5, abril 1990, pp. 1-14, traducido por
Beatriz Olivier.
Lea Fletcher,
Directora/Feminaria Editora

Indice del libro original
Part I: Feminism As Against Epistemology?
Social Criticism without Philosophy: An Encounter between Feminism
and Postmodernism
Nancy Fraser and Linda J. Nicholson
Postmodernism andGender Relations in Feminist Theory
Jane Flax
Dilemmas of Difference: Feminism, Modernity, and Postmodernism
Christine Di Stefano
Feminism, Science, and the Anti-Enlightenment Critiques
Sandra Harding
Epistemologies of Postmodernism: A Rejoinder to Jean-François Lyotard
Seyla Benhabib
Part II: The Politics of Location
Feminism, Postmodernism, and Gender-Scepticism
Susan Bordo
Foucault onPower: A Theory for Women?
Nancy Hartsock
Travels in the Postmodern: Making Sense of the Local
Elspeth Probyn
A Manifesto for Cyborgs: Science, Technology, and Socialist Feminism
in the 1980s
Donna Haraway
Mapping the Postmodern
Andreas Huyssen
Part III: Identity and Differentiation
A Feminist Theory of Social Differentiation
Anna Yeatman
The Ideal of Community and the Politics ofDifference
Iris Marion Young
Gender Trouble, Feminist Theory, and Psychoanalytic Discourse
Judith Butler

Crítica social sin filosofía:
un encuentro entre
el feminismo y el posmodernismo
Nancy Fraser y Linda J. Nicholson
El feminismo y el posmodernismo son dos de las corrientes políticoculturales más importantes de la última década. Sin embargo, hasta el
momento estas dos corrientes se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El posmodernismo
  • Posmodernidad
  • posmodernidad
  • Posmodernidad
  • Posmodernismo
  • Posmodernidad
  • Posmodernismo
  • Posmodernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS