Feng shui

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2012
Historia

El feng shui es una forma de geomancia desarrollada en China. Originalmente era una forma de conocimiento que estudiaba los cambios que ocurren en la naturaleza, el clima y los astros. Los orígenes del feng shui varían según las fuentes. Por un lado toma la simbología del I ching (o ‘libro de los cambios’). Por otro, incorpora los cinco elementos (wu xing).
En la China imperial, elfeng shui era un asunto de estado y solo las construcciones imperiales y de algunos nobles tenían acceso a esta aplicación. Por eso, se la llamaba «aplicaciones de emperadores y reyes». Incluso se aplicaba a la ubicación y orientación de las tumbas (yin zhai, o ‘vivienda de los muertos’) ya que se creía que el feng shui de las mismas, influía sobre la fortuna de los descendientes del difunto.
Apartir de la instauración de la república, el feng shui (junto con otras prácticas tradicionales de la cultura china) fue prácticamente prohibido. Es así que los centros actuales de difusión del feng shui no se encuentran en China, sino en Hong Kong, Taiwán y Malasia. En la última década del siglo XX ―con el auge de la Nueva era― el feng shui se ha popularizado enormemente y su práctica y enseñanzase ha extendido por casi todo el mundo.
[editar]Doctrina

El feng shui se basa en la existencia de un aliento vital o chi cuyo flujo se ve modificado por la forma y disposición del espacio, las orientaciones (puntos cardinales) y los cambios temporales. Algunas escuelas de feng shui ponen el énfasis en el estudio de las formas: las montañas, los ríos, la estructura de la vivienda o lugar detrabajo, la ubicación del baño, cocina, habitación, y el resto de los espacios de la casa; etc. hasta la colocación de los muebles. Otras escuelas enfatizan en cambio el uso de la brújula. También se utiliza un sistema derivado del Cuadrado Mágico del I-Ching para calcular las "Estrellas Voladoras", representadas por el movimiento cíclico del tiempo en relación a los emplazamientos. aunque en laactualidad la tendencia es considerar tanto la forma como la orientación y el cálculo de las Estrellas Voladoras conjuntamente como se hacía en la antigüedad.
La forma de las montañas o el paisaje en general se describe sobre la base de los llamados «guardianes celestiales»: el Dragón, el Tigre, la Tortuga, el Fénix y la Serpiente. Estos nombres derivan de antiguas constelaciones que dividían elcielo en cinco sectores, como está representado en el Lö Hsu o Mapa del Río Lo (que apareció en el lomo de un Caballo mitológico con cabeza de Dragón) de allí el adjetivo de «celestiales». Los cinco guardianes se disponen en forma de cruz; la Tortuga atrás, el Fénix delante, el Dragón a la izquierda, el Tigre a la derecha y la Serpiente en el Centro, es el más importante ya que representa comoreferencia, a quien está dirigido todo el estudio. La localización ideal es aquella que tenga una Tortuga ubicada hacia el lado del que provienen los vientos más intensos y agua en el lado opuesto (Fénix); ya que el viento (feng) dispersa el chi mientras que el agua (shui) lo acumula. El geomante además debe encontrar al Dragón, una figura mítica relacionada con el movimiento del agua y del viento (elEspíritu del emplazamiento). La niebla matinal, por ejemplo, representa el aliento del Dragón: allí donde tarda más en dispersarse es donde las condiciones para la acumulación del chi son mejores. El estudio se completa hallando las líneas llamadas «venas del Dragón» y ciertos puntos especiales sobre estas venas llamados «el nido del Dragón».
Según el Zang shu (‘libro de las sepulturas’), escritopor Guo Pu (276-324) durante la Dinastía Jin,6 la energía chi se dispersa cuando viaja a través del viento y termina al encuentro del agua. Si este flujo de la energía termina en el agua que contiene el cuerpo sería perfecto, porque toda esa energía se queda en nuestro ser y trae mejor salud y felicidad.
Por otro lado el feng shui considera cuidadosamente las orientaciones, ya que de cada punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feng shui
  • Feng Shui
  • Feng shui
  • El feng shui
  • feng shui
  • Feng Shui
  • Feng shui
  • Feng shui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS