fenicios

Páginas: 3 (698 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013
Definición: Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso. Es una forma de sabiduría popular que pertenece al género paremiológico, así como las máximas, los aforismos, y losadagios, entre otros. Se emplea tanto en el habla coloquial como en el lenguaje literario. El refrán tiene una larga tradición en la cultura del Medio Oriente, así como en la literatura grecolatina ybíblica. También se halla en las obras más tempranas de la literatura española, como el Cantar del Mío Cid. Su uso se propaga aún más durante el Renacimiento y aparece en Don Quijote, Lazarillo de Tormes yen obras de erasmistas, como Juan de Valdés, quien dijo que "se ve mucho bien la puridad de la lengua castellana" en los refranes. En el Quijote, los refranes son tan abundantes en el habla de SanchoPanza que llegan a ser un rasgo principal de su personaje.
Los refranes son dichos de origen popular, que de manera figurada y pintoresca suelen encerrar enseñanzas morales de gran sabiduría. Seemplean sin muchas variantes y alteraciones, y la mayoría es común en el resto del mundo hispanoparlante.
El refrán es un dicho de origen popular, lo que nos deja alguna enseñanza, y son por lo generalmuy utilizados por las personas.
El refrán es esa frase de uso común que se comienza a popularizar en un pueblo o país y se extiende por muchas generaciones. Estos breves enunciados sentenciosos sonestudiados por la paremiología y se caracterizan por tener autor desconocido y estar referidos a temáticas de alcance universal.
Estas sentencias surgidas de la experiencia colectiva a lo largo de losaños pueden ser de tipo sentimental, financiero, festivo, cotidiano y hasta tener raíces vinculadas a los animales, el clima y los estados de ánimo. Estos dichos populares son, por lo general,recursos que se utilizan para brindar, de forma pintoresca, enseñanzas o resumir con sabiduría ciertas situaciones.

La Real Academia define al refrán como: "Dicho agudo y sentencioso de uso común"....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fenicios
  • los fenicios
  • Fenicia
  • Los fenicios
  • Los Fenicios
  • FENICIOS
  • Los fenicios
  • Los Fenicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS