Fenomenos de transporte

Páginas: 9 (2176 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2012
PRACTICA N° 05
ESPECTRO DE ADSORCION. DETERMINACION
DE ( OPTIMO




JUSTIFICACION


La espectrofotometría es un método de análisis no estequiométrico; es decir, no mide al analito como parte de una reacción química y no aplica la estequeometría. Se mide una propiedad física del analito; tal respuesta puede ser de absorción, de emisión o dispersión (propiedades extensivas), refracción,rotación, etc. ( intensivas).
Nosotros estudiaremos la absorción de la radiación visible, llamada también espectrofotometría de luz visible o colorimetría. Se Mide entonces la magnitud de radiación analizada por el analito en solución coloreada. Sucede que muchos elementos o compuestos tienen la capacidad de reaccionar con ciertos reactivos específicos y que al ocurrir tienen la cualidad deexpresar color; esta cualidad es aprovechada para cuantificarlos; de acuerdo a la ley de Lambert y Beer, a mayor color desarrollado mayor concentración del analito.

En general podemos decir que la colorimetría es un método en el cual se determina indirectamente el peso o volumen de una sustancia . Es una esencia o método de comparación de las intensidades de las haces de luz visible transmitidos através de soluciones que contienen las mismas sustancias o analito absorbente. Mediante el uso de filtros apropiados o una red de difracción se selecciona un haz de luz monocromático midiendo y comparando los porcentajes de transmisión de luz en la disolución problema frente a la de un patrón por paso a través de los mismos.

La razón de la intensidad transmitida a la incidente recibe el nombre detransmitancia. La cantidad de luz absorbida se encuentra bien definida y se ajusta a ciertas leyes .







MATERIALES Y REACTIVOS


Espectrofotómetro Spectronic 20 Bausch ( Lomb
Tubo de prueba de 20 mL
Gradilla
Fiolas
Pipetas graduadas y volumétricas
Agua destilada
Colorantes azul de bromofenol (ABR) y naranja de metilo (NM)


PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL


Primeraexperiencia : Determinación del espectro de absorción de una sustancia coloreada.

Se realizó la preparación de trabajo a partir de una solución stock de colorante azul de bromofenol (ABR) de 10 mg %, para esto se pipetearon 4 mL del stock en una fiola de 100 mL y completando el volumen con agua destilada. Se homogeneizó.





Se encendió el espectrofotómetro. Se dejó calentar por 5 minutos y seprocedió a su calibración. Para esto se seleccionó la primera longitud de onda (490 nm), luego se llevó la aguja a cero en la escala de transmitancia. Luego se llenó ¾ de un tubo de espectrofotómetro con agua destilada (solución blanco), se colocó en el portamuestra (limpio y seco) y se cerró el portamuestra. Se giró el botón de calibración hasta llevar la aguja a 100 % en la escala detransmitancia. Se retiró el tubo.





Se llenó en ¾ del tubo de espectrofotómetro la solución de azul de bromofenol 0.4 mg %. Se colocó el tubo en el portamuestra y se cerró la tapa. Luego se realizó la lectura de la transmitancia (en porcentaje).





Se repitió la lectura de la misma solución a 520, 565, 580, 620 y 700 nm y se anotaron dichas lecturas. Para esto se calibró el equipo y se lavó eltubo en cada cambio de (.
Se repitió el procedimiento anterior utilizando naranja de metilo (NM), a 400, 420, 440, 460, 490, 500, 520 y 650 nm.
Se hallaron las unidades de absorbancia, posteriormente se realizó el ploteo de la longitud de onda vs. la absorbancia en papel milimetrado.
Se identificó el punto de máxima absorbancia. Luego se determinaron los ( óptimo para cada uno de loscolorantes.

Segunda experiencia : Preparación de una curva de calibracion con los colorantes azul de bromo fenol y naranja de metilo. demostracion de la ley de beer.

Se armó una batería de tubos conteniendo las soluciones preparadas en el experimento anterior (azul de bromofenol 0.4 mg % y naranja de metilo 0.4 mg %) con las concentraciones indicadas. Se realizaron las lecturas de transmitancia a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FENOMENOS DE TRANSPORTE
  • Fenomenos de transporte
  • fenomenos de transporte
  • Qué Son Los Fenómenos De Transporte
  • fenomenos de transporte
  • Fenómenos De Transporte
  • fenomenos de transporte
  • Fenómenos de transporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS