Fenotipos
El propósito es determinar el fenotipo de todas las unidades ingresadas en el banco de sangre del INR para prevenir inmunizaciones con antígenos del sistema Rh enlos receptores que dependen de transfusiones periódicas, transfundiéndolos con sangre con el mismo fenotipo.
TECNICA EN TUBO
1.- Utilice guantes.
2.- Identifique los tubos de las muestrascon el número de la unidad.
3.- Marque 5 tubos con las siglas D, C, c E, e.
4.- Coloque en cada tubo una gota del reactivo correspondiente, anti-D, Anti-C, anti-c, anti-E, anti-e.
5.-Agreguea cada tubo 1 gota de glóbulos rojos al 5% en estudio, previamente lavado una vez con solución salina fisiológica al 0.9%
6.- Mezcle y centrifugue a revoluciones y tiempo establecido
7.-Leery reportaren cruces en el formato de Relación de Fenotipo PRO-43-A. (4+, 3+, 2+,1+ o, a cruces depende del grado de reacción antígeno-anticuerpo)
El grado de aglutinación o la intensidad de lahemólisis deben anotarse, tubo en mano, con cada lectura.
Todo el personal debe emplearla misma metodología e interpretación de las lecturas.
Una escala recomendada para la lectura de aglutinación es lasiguiente.
4+ Un botón sólido de eritrocitos, fondo claro
3+ Un grumo grande y varios muy pequeños o varios grumos grandes, fondo claro
2+ Varios grumos de tamaño mediano, fondo claro
1+ Grumospequeños y muchos eritrocitos libres, fondo turbio
0 negativo
DETERMINACIÓN DEL ANTÍGENO D – FACTOR RH
La determinación del Rh debe hacerse por duplicado, utilizando reactivos de dos casascomerciales distintas, y preferiblemente por técnicas distintas.
El Rh-negativo debe confirmarse mediante la investigación del factor D
TÉCNICA EN TUBO
MATERIAL: tubos de vidrio de 12 x 75 mm(tubos de hemólisis)
Pipetas Pasteur
Centrífuga de inmunohematología
MUESTRA: sangre recogida en EDTA
Hematíes al 5% en solución salina isotónica (2-3 gotas de sangre o 1 gota de sedimento...
Regístrate para leer el documento completo.