Fercho
El Calentamiento global es un problema que está afectando a nuestro país al igual que a todo el mundo entero. Por lo tanto nosotros decidimos elegir este tema porque es un poco concientizado por todo lo malo y todos los desastres naturales que están pasando en nuestro planeta. También para que la población se informe y tome en cuenta las consecuencias que trae el calentamientoglobal.
También es un deber de cada ser humano cuidar los recursos naturales que nuestro país posee y nos brinda, ya que la Tierra es el único planeta que posee vida y seria un poco desastroso que perdiera todo el ecosistema terrestre.
El calentamiento global es un tema bien interesante ya que es un fenómeno que esta afectando a nuestro planeta, y es un tema que hay que estarlo actualizando ya queel Calentamiento Global cada día va avanzando más y mas.
Calentamiento global
1. DEFINICION
Calentamiento global, es el aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) en la atmósfera. Desde 1896 se sabe que el dióxidode carbono ayuda a impedir que los rayos infrarrojos escapen al espacio, lo que hace que se mantenga una temperatura relativamente cálida en nuestro planeta (efecto invernadero). Sin embargo, el incremento de los niveles de dióxido de carbono puede provocar un aumento de la temperatura global, lo que podría originar importantes cambios climáticos con graves implicaciones para la productividadagrícola.
El aumento del dióxido de carbono, provocado por el propio hombre a partir de la revolución industrial, esta invirtiendo los términos. Cada año más de 7000 millones de toneladas de dióxido de carbono son aportadas a la atmósfera, en sus dos terceras partes procedentes de la combustión de los combustibles fósiles, mientras el resto lo originan la deforestación y la combustión de la madera.El calentamiento global es el resultado del incremento de los gases del efecto invernadero en la atmósfera, dando a entender que el ser humano con sus acciones, es el responsable de tal fenómeno y que se trata del más grande problema ecológico enfrentando por la actual civilización y futura generalizaciones.
La excesiva acumulación de gases se cree evitaría que las radiaciones infrarrojasprovenientes del sol, al ser reflejadas por la superficie terrestre, vuelvan alas capas superiores de la atmósfera y el espacio exterior, quedándose en las capas intermedias y provocan un sobrecalentamiento de la misma, calentamiento que afectaría a todo el globo terrestre, resultando en un cambio climático.
2. ORIGEN
A comienzos de los noventa, estuvieron de moda los modelos de circulación global:unos programas informáticos, muy complejos, para predecir el clima futuro calculando el comportamiento de la atmósfera y el océano. Y se aplicaron al estudio de la posible incidencia de un clima más cálido en el casquete de hielo antártico. De tales investigaciones se desprendía que el calentamiento de invernadero llevaría a la Antártida aire más cálido y húmedo, que depositaría allí su humedad enforma de nieve. Podría, pues, incrementarse incluso la cuantía de hielo marino que rodea el continente.
Dicho de otro modo, justamente cuando los expertos del Sea RISE estaban preparando su campaña para seguir la presumible fusión de la plataforma helada de la Antártida Occidental, los modelos informáticos mostraban la posibilidad de que dicha capa creciera, con el consiguiente descenso del niveldel mar: los hielos continentales retendrían el agua robada al mar. "Fue como dejar su velero sin viento", bromea Richard G. Fairballks, del Observatorio Geológico Lamont-Doherty de la Universidad de Colombia.
Otras observaciones han obligado a cuestionar también la idea de que una fusión brusca de los hielos de la Antártida conllevara la subida del nivel del mar varios metros, en un futuro...
Regístrate para leer el documento completo.