fernando marin juez

Páginas: 13 (3015 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Fernando Martín Juez, diseñador, pedagogo y antropólogo, investigador y docente nos
brinda su opinión e ideales acerca sus estudios sobre el diseño; en su libro
“contribuciones para una antropología del diseño”(Juez, 2010), podemos apreciar una
lectura fresca, y sencilla de leer, interesante y por encima de todo instructiva, a manera
de relatos Juez nos cuenta los distintos escenarios en losque se encuentra el diseño y
por lo tanto su antropología, “De esto trata la antropología del diseño: de usos e ideas
sobre los objetos, y de objetos configurando la vida material y las ideas; asunto
cuyos ámbitos son los cotidianos, la imaginación y lo concreto, las creencias y
los paradigmas desde los que construimos aquello que nos parece lo real y lo
importante.” (Juez, Contribucionespara una antropología del diseño, 2010), esta es la
forma en la que el autor nos define la antropología de un diseño, con esto nos indica que
el uso y la forma en la que vemos los objetos cotidianos representan su antropología los
objetos que vemos a diario tienen un significado para nosotros y los vemos de forma
distinta a cada uno, para muchos tienen significados distintos, que se basan no soloen
las experiencias personales, sino también en las creencias sociales y culturales y
respecto a esto le damos a cada objeto un uso determinado, que no siempre es el que se
planteo en su creación para explicarnos esto mejor, Juez usa un relato que habla sobre
las cometas o papalotes, estos objetos usados durante una determinada época del año
son de gran importancia en Tepoztlán, un pueblopequeño, donde los niños salen a
volar sus cometas y a lanzar globos de papel, Fernando Martín Juez, viaja a este pueblo
y nos relata la postura de cada persona involucrada con estos objetos desde el
fabricante, hasta los niños y sus padres y las leyendas que se han formado al rededor de
estos objetos, mostrándonos así cuales son las etapas de vida del diseño, primero
su creación, su uso, devariadas formas, la percepción de los usuarios acerca de este y
finalmente su desuso, y por medio del entendimiento de estas etapas y los diferentes
puntos de vista desde cada usuario Juez concluye que ” La tarea de la antropología del
diseño es deducir cuales y como son las pautas frecuentes, y aquellas extraordinarias,
entre la biografía de usuario y las etapas de vida de un objeto desde sucreación hasta su
olvido” (Juez, Contribuciones para una antropología del diseño, 2010), esto quiere decir
que para un diseñador es de gran importancia indagar y entender la relación que existe
entre los objetos y el usuario.y por supuesto comprender la relevancia que existe entre
los vincules que se establecen entre el objeto, la gente y la naturaleza, y para este fin
debemos abordar el diseñocomo un problema complejo e inteligible, peculiar y
unificado.
Después de leer interesantes testimonios de las personas de Tepoztlán sobre su cultura y
actividades con las cometas y globos, Juez nos brinda otro testimonio, pero esta vez nos

habla sobre como el diseño esta en todo, con esto se refiere a que todo a nuestro
alrededor es diseño, todos los objetos son productos de diseño, sinimportar su uso o
apariencia aprendemos a convivir con ellos a diario y son parte importante de nuestras
vidas, algunos mas que otros, y por lo tanto existen diversas clases de diseño y de
diseñadores, como dice Juez Diseño es un nombre genérico, por esto se entiende a que
hay gran cantidad de formas para clasificar un diseño, este concepto lo usamos y
entendemos como un conjunto objetos quese caracterizan por resolver
un problema determinado, formal o técnico en un producto, y es aquí cuando artesanos,
constructores, ceramistas, ilustradores se convierten en diseñadores y existe una
fuerte relación entre todos, siendo así “plumas de un mismo ala”. Abel Lara Martínez es
un hombre que por medio de una charla informal con Juez expresa su pensamiento que
da el nombre a uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jueza
  • jueza
  • Juez
  • Que Es El Juez
  • El juez
  • Juez
  • Juez
  • Juez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS