ferran adria y su creatividad
Vivimos en una época creativa! La creatividad es un elemento esencial para el desarrollo de empresas auténticas, motor de su evolución y fuente de progreso. Para ser capaz de generar valor a través de la creatividad, es fundamental el desarrollo de un liderazgo emprendedor, capaz de identificar oportunidades y llevarlas a cabo, despertando la pasión y la ilusión,a través de la movilización de gente con talento. En el entorno en el que vivimos, cada vez más dinámico y competitivo, ¿qué podríamos aprender de la creatividad y el liderazgo emprendedor de Ferran Adrià?
Es importante reconocer en él, el extraordinario don innovador que al día de hoy le permiten contar con la experiencia de modelo de creatividad, que lo representa como un empresario deinspiración y reflexión, Chef y co-propietario del mejor restaurante del mundo, El Bulli, Ferran Adrià ha sido premiado no sólo en el ámbito de la alta cocina, sino también del diseño, el arte, la ciencia y la empresa. El chef catalán se ha convertido en uno de los grandes referentes del mundo de la creatividad internacionalmente, y ha sido reconocido como una de las 100 personas más influyentes delmundo según la revista Time Magazine.
La ponencia se centra en el universo de El Bulli, que consta de cuatro planetas: el restaurante, el taller de creatividad, los negocios y la relación con la sociedad. Cada planeta ayuda a conformar el exclusivo modelo de negocio y creatividad de El Bulli. El restaurante proporciona reconocimiento, el taller de creatividad desarrolla la renovación, los negociosaportan rentabilidad y la relación con la sociedad manifiesta su implicación y responsabilidad para conseguir unos hábitos alimentarios saludables. Se trata de un modelo equilibrado, en el que el valor del “conjunto” (los diferentes planetas) es mayor que la suma de sus partes.
Gracias a su compromiso y estableciendo unos altos niveles de autoexigencia, Ferran Adrià ha desarrollado un modelo decreatividad basado en la disciplina, la gestión de los recursos de tiempo, espacio y talento, con un alto interés por medir y reflexionar sobre los resultados. A través de este modelo, ha logrado crear y difundir un nuevo lenguaje culinario que le ha permitido revolucionar el mundo de la cocina y tener un importante impacto en el ámbito de la innovación y la creatividad.
Con el tiempo, también seha convertido en un personaje mediático. Da conferencias, imparte cursos en las mejores universidades del mundo y es uno de los mejores embajadores de la marca España. No tiene una dicción ejemplar pero es un gran comunicador. No tiene formación empresarial pero ha sido un gran empresario. Seguramente tampoco tiene una habilidad natural para cocinar pero es el mejor chef del mundo. ¿Cómo ha sidoposible todo este éxito personal? ¿Podemos aprender algo de su logro? El éxito siempre parece lejano y reservado para unos pocos, pero quizás lo tenemos al alcance de nuestra mano. ¿Qué ha hecho triunfar de esta forma tan espectacular a alguien con un perfil familiar, personal y profesional así?
Podríamos concluir que todo ellos se enmarca en:
• La fijación de una Meta profesional ambiciosa.
•El trabajo y la constancia hacia ella. Solo trabajo no basta. Mucha gente trabaja mucho pero no mantiene durante toda su vida una dirección constante hacia una Meta.
• El pensamiento diferente. Ferrán no ha pensado como un cocinero tradicional, por ello ha aplicado técnicas más propias de un químico que no de un Chef y ha utilizado técnicas de gestión habituales en otros sectores.
• LaInnovación como modus vivendi.
• La conceptualización del trabajo y de la innovación de cada día.
• Una metodología de trabajo que genera curva de aprendizaje. Ha documentado sus trabajos y avances.
• La capitalización de los éxitos y de la innovación.
• La construcción de un equipo motivado y alineado.
• La creación y vivencia con su equipo de unos valores claros.
• La falta de timidez a la hora...
Regístrate para leer el documento completo.