Ferrocarril
En México, la sustitución de las locomotoras de vapor por la tecnología del diesel inicio en 1944 con la llegada de cinco maquinas de este tipo que fueronconstruidas por la compañía estadounidense American Locomotiva.
El cambio de las maquinas de tracción a vapor por las de tracción a diesel trajo varias consecuencias. En el contexto tecnológico lostalleres mecánicos se volvieron obsoletos por lo que muchos trabajadores fueron despedidos. A demás en el ámbito sentimental el abandono de las maquinas de vapor causo gran impacto. Con la partida delvapor mucho ferrocarrileros también decidieron irse de la empresa y vale recordar que en cada estación la maquinas de vapor fueron despedidas con grandes honores.
El tren es uno de los más grandesinventos del siglo XIX. Su origen se ubica en el seno de la revolución industrial en Europa, y su desarrollo en las primeras dos décadas del siglo XX. Este medio se vinculo a la exploración minera y alsurgimiento de las primeras fabricas modernas que exigían cada vez formas eficaces para transportar las materias primas y los productos terminados.
Gracias al éxito comercial que tuvo la primera líneaférrea para el transporte de pasajeros, inaugurada en 1830, y que cubría la ruta de Liverpool a Manchester, el ferrocarril se convirtió en un medio capaz de revolucionar el transporte de largorecorrido, tanto de personas como de mercancías. A partir de entonces, los trenes se expandieron por Europa y después por el mundo: treparon montañas, cruzaron abismos y llegaron a los sitios más remotos ydesconocidos.
A México el ferrocarril llego en 1850, cuando una locomotora de vapor llamada La Veracruzana recorrió un tramo de aproximada mente trace kilómetros que iban del puerto de Veracruz a ElMolino. Sin embargo, la primera línea férrea completa fue inaugurada hasta 1873 y unió la capital de la República con el puerto de Veracruz, pasando por Apizaco, Orizaba y Córdoba, con un ramal a...
Regístrate para leer el documento completo.