Estilos de vida saludable
Incursionar en el tema de Estilos de Vida Saludables, no se puede a través a un listado de comportamientos individuales y colectivos que definen el que hacer o no hacerpara vivir más o menos años, independiente de cómo se viven. Es necesario en primera instancia, adentrarnos en el concepto de Calidad de Vida y un poco más allá en este como componente del desarrollohumano orientado hacia qué hacer, individual y colectivamente, para la satisfacción de las necesidades humanas.
El desarrollo debe entenderse como un proceso de transformación que persigue elmejoramiento de las condiciones de vida para lograr mejor calidad de vida y alcanzar mantener la dignidad de la persona humana en la sociedad. Esta transformación exige la participación de la población.El desarrollo se inicia con la identificación de las necesidades humanas y su objetivo final será humanizar y dignificar al ser humano a través de la satisfacción de sus necesidades (de expresión,creatividad, participación, igualdad de condiciones de convivencia, y autodeterminación entre otras).
Como el desarrollo implica satisfacción de necesidades, muchos investigadores del áreabiológica, psicológica y social, se han preocupado por el estudio de éstas. Los investigadores sociales, han establecido otras categorías de necesidades, definiéndolas como: de existencia, derelacionamiento, de crecimiento, físicas, sociales, culturales, políticas, de subsistencia y de formación humana. Es así como el desarrollo a escala humana implica compromiso generalizado de todos los sectores:político, económico, religioso, social, cultural, individual, colectivo, etc.
La persona es un ser de necesidades múltiples e interdependientes, que conforman un sistema que se interrelaciona einteractúa, complementándose y compensándose simultáneamente para lograr dinamismo en el proceso de satisfacción.
Las necesidades humanas universales, son iguales en todas las culturas y momentos...
Regístrate para leer el documento completo.