Fewfewf
Páginas: 13 (3096 palabras)
Publicado: 22 de octubre de 2012
11
UNIDAD DE TRABAJO Nº 2
BASES DE DATOS RELACIONALES
Objetivo: “Analizar las características de las bases de datos relacionales.”
La teoría del Modelo Relacional se desarrolló hacia el 1970 de la mano de Codd, que propuso también tres lenguajes de definición y manipulación de datos basados en el Álgebra de conjuntos y el Cálculo dePredicados de Primer Orden. Desde entonces, el Modelo Relacional se ha impuesto claramente sobre sus inmediatos predecesores, el Jerárquico y el Red, por su sencillez y por la aparición de un lenguaje de especificación, el SQL (Standard Query Language), de fuerte aceptación como lenguaje de explotación. INTRODUCCIÓN Se puede decir que a partir de ahora empezamos a hablar de tecnologías de bases dedatos propiamente dichas, con la aparición del modelo relacional. De hecho, el modelo jerárquico y el modelo en red, los otros clasificados dentro del grupo de los modelos clásicos, no eran considerados como tales sino que la aparición del relacional forzó la formalización de esos dos sistemas de gestión de ficheros. Sin duda es el modelo de datos de más éxito entre los SGBD comerciales. Sudifusión se basa en la sencillez en la representación de los datos y en la aparición de un lenguaje de manipulación de datos que es considerado como estándar y cada vez más utilizado. Los modelos clásicos, el relacional entre ellos, se considera que están orientados a registro (mientras que los semánticos se dice que están orientados al objeto). No obstante, de cara al usuario, el modelo relacional nopresenta la información en registros sino como tablas. La tabla presenta la información referente a un concepto en forma de filas, y las columnas representan una cierta característica o propiedad del concepto; los nombres descriptivos de dichas propiedades están en la cabecera de la tabla. Ej. TABLA: ALUMNO Nro_mat Cedula Nombre apellido Curso Paralelo 1 110 Juan Ortega 10 A 2 111 María Juela 10 B3 112 Pedro Castillo 10 A No existe otra forma de representar la información: la única estructura que ofrece el modelo para captar cualquier realidad es la tabla. La información siempre se almacena en forma de valores explícitos, es decir, no existen punteros o mecanismos similares que relacionen la información sino que valores iguales en dos columnas de diferentes tablas indican una posiblerelación. Además, los lenguajes de manipulación de datos no son navegacionales, no implican procesos de recuperación secuencial de registros, sino que, simplemente, el usuario le dice al sistema que condiciones ha de cumplir la información resultante. Ese resultado también se presenta en forma de tabla, o lo que es lo mismo, el lenguaje es cerrado
3º año de bachillerato “Aplicaciones Informática”www.tecnologicorosarista.edu.ec twitter: @trosaritas
12
ya que operandos y resultado son del mismo tipo conjunto. En la terminología formal del modelo relacional, una fila recibe el nombre de tupla, una cabecera de columna es un atributo y el nombre de la tabla una relación. El tipo de dato que describe los valores que pueden aparecer en cada columna está representado por un dominio deposibles valores. HISTORIA Y OBJETIVOS DEL MODELO. Edgar Frank Codd a finales definió las bases del modelo relacional a finales de los 60. Trabajaba para IBM empresa que tardó un poco en implementar sus bases. Pocos años después el modelo se empezó a implementar cada vez más, hasta ser el modelo de bases de datos más popular. En las bases de Codd se definían los objetivos de este modelo: Independencia física: es decir, el modo en el que se almacenan los datos no influya en su manipulación lógica y, por tanto, los usuarios que acceden a esos datos no tienen que modificar sus programas por cambios en el almacenamiento físico. Independencia lógica: esto es, que el añadir, eliminar o modificar objetos de la base de datos no repercuta en los programas y/o usuarios que están accediendo a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.