Fffgh
Se refiere a todos los animales, plantas y microorganismos que tienen un efecto negativo sobre la sociedad. Las plagas prosperan si existe una fuente concentrada y confiable de alimento,
Efectividad:
La efectividad es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado.
Cucarachas:
Los blatodeos (Blattodea, del latín Blatta, «cucaracha» y del griego eidés, «que tieneaspecto de»), conocidos también como cucarachas, son un orden de insectos heterometábolos paurometábolos de cuerpo aplanado, que miden del orden de 3 cm a 7.5 cm. Se conocen más de 4.500 especies.1
Cucaracha alemana:
La cucaracha rubia o alemana es una especie de insecto blatodeo de la familia Blattellidae.
La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo,caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego νόσος, nósos: «enfermedad», «afección de la salud»).
Se denomina enfermedad al estado de afección de un ser vivo, en el cual se encuentran anomalíasfísicas o psicológicas, que no pueden ser enfrentadas por los mecanismos normales de regulación del organismo, y que le producen al mismo, malestar. Las enfermedades se clasifican según su origen en: heredadas, psicológicas, infecciosas, degenerativas, por carencias y neurológicas. Las enfermedades heredadas se dan por la deficiencia en el ADN o información genética de las células; como por ejemplo: ladiabetes. Las enfermedades psicológicas son cambios en la conducta, que pueden perjudicar al organismo; un ejemplo muy común es la anorexia. Las enfermedades infecciosas, como la cólera y el sarampión, pueden remediarse a través de vacunas.
Las enfermedades degenerativas originan el desgaste de tejidos u órganos y son motivadas por el envejecimiento o por variaciones en el funcionamiento dedeterminadas células; una de ellas es el cáncer. Las enfermedades por carencias, como su propio nombre lo indica, resultan de la ausencia o desperfecto de sustancias esenciales para el organismo; un ejemplo claro es la anemia. Las enfermedades neurológicas son provocadas por problemas en los tejidos nerviosos; por ejemplo: la epilepsia.
http://sobreconceptos.com/enfermedad#ixzz2LaMmtQ7W
ENFERMEDADESPRODUCIDAS POR LAS CUCARACHAS
Pocas son las especies de importancia en el área de salud y que invaden las viviendas, como lo son la cucaracha americana, alemana, café, ahumada, oriental y australiana que representan una plaga de prácticas nocturnos y una alimentación de tipo omnívora, que operan como vectores naturales en las casas; acarreando gérmenes patógenos que logran perdurar viables en suheces, tubo digestivo e integumento por varios días o semanas
Enfermedades producidas por diversos organismos como las bacterias, se pueden establecer en el cuerpo de las cucarachas. Diversas y severas enfermedades de tipo digestivo, se han transmitido de manera experimental, diversos tipos de gastroenteritis aparecen como las principales enfermedades transmitidas por las cucarachas. Además denauseas, dolores abdominales, vomito, diarrea, disentería y otras enfermedades. Los agentes patógenos que producen estas enfermedades, son transportados en las patas y cuerpos de las cucarachas y son depositados en la comida y diversos utensilios. El excremento y mudas también contienen numerosos alérgenos que afectan ojos y piel. Pero uno de los más importantes, son los que producen asma; cualquiertipo de contacto con las cucarachas puede producir las enfermedades antes mencionadas, sin embargo no están asociados con enfermedades epidémicas.
- Bacterias: En condiciones naturales se han hallado en las cucarachas especies patógenas que promueven diversos cuadros de disentería, diarrea, fiebre tifoidea, gastroenteritis, entre otros padecimientos.
- Hongos: Estudios micologicos han...
Regístrate para leer el documento completo.