ffisica

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
I.12.2. Caja de Equilibrio de Vant Hoff

La expresión 1.69 indica el trabajo máximo de una reacción química, referido a los parámetros de las corrientes que entran y salen de la REGION CONTROL; sinembargo, las consideraciones formuladas son de naturaleza EXTERNA y no aportan ninguna información acerca de la comprensión de los fenómenos INTERNOS que acompañan a la reacción química reversible.Para lograr un mejor conocimientos de los fenómenos FISICOS que acompañan a la reacción química reversible puede ser útil la consideración de un dispositivo reversible ideal conocido como CAJA deEQUILIBRIO de Vant Hoff, el cual viene ilustrado en la Fig. 1.11.

Los procesos que tienen lugar en la REGION CONTROL se llevan a cabo a una Temperatura constante T0, mediante una transferencia de calorcon el entorno TER. Al objeto de simplificar el estudio, tanto los reaccionantes como los productos se supone que son gases ideales. Una vez alcanzado el equilibrio, el proceso en la cámara dereacción -o caja de equilibrio- tiene lugar, simultáneamente a la misma velocidad, en ambas direcciones.

Así, con dos reaccionantes A y B, y dos productos L y M, tenemos la expresión:

AA+BB!LL+MM1.70

en donde i (i = A,B,L,M) son los coeficientes estequiométricos de la reacción.

Si los reaccionantes son introducidos en la caja de equilibrio y los productos salen de la misma, en régimenestacionario y cantidades estequiométricas, las fracciones molares y las presiones parciales de cada constituyente permanecen inmodificadas dentro de la caja.

El suministro reversible de losreaccionantes y la salida de los productos a través de membranas semipermeables -se lleva a efecto con ayuda de compresores y expansores isotérmicos que trabajan a la presión normal P0 (a la salida de lacaja) y a la presión parcial de cada componente de la mezcla dentro de la caja de equilibrio.

Naturalmente si cada uno de los dispositivos actúa como compresor o expansor, en la forma expuesta en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp Ffisica
  • ffisica
  • Ffisica fenomenos cualitativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS