fghjjkh

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
1. FRACTURAS
Una fractura es la pérdida completa o incompleta en la continuidad del hueso, cartílago o ambos.
TIPOS DE FRACTURAS:
Fractura cerrada: la fractura no se comunica con el exterior.
Fractura abierta: el sitio de la fractura se comunica con el exterior.
Fractura conminuta: el hueso se astilla en el sitio del impacto y quedan pequeños fragmentos óseos entre los dos principales.Fractura en tallo verde: lesión parcial en la que un lado del hueso se rompe y el otro se dobla; ocurre únicamente en niños, cuyos huesos no están osificados por completo.
Fractura impactada: es cuando un extremo del hueso fracturado se desplaza con fuerza en el interior del otro.
Fractura de pott: lesión del extremo distal del hueso externo de la pierna (peroné), en el cual ocurre una lesión gravede la articulación tibioastragalina.

2. PENSAMIENTO CRÍTICO
Es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo.
También se define como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a laposición más razonable y justificada sobre un tema.
El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir mas alla de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa.
3. DIFERENCIA ENTRE CELULA PROCARIONTE Y EUCARIONTE
CELULA PROCAIONTE
CELULA EUCARIONTEForman seres de una sola celula
Forman seres pluricelulares
No tienen nucleo
Si tienen nucleo
Se alimentan por endositosis
Se alimentan por endocitosis
El citoplasma es sencillo y con ribosomas
Gran variedad de organelos
Reproducción por división binaria
Reproducción por mitosis
Distintos metabolismo
Pared celular mas fina
Pero la principal diferencia radica en que las eucariotas elmaterial genético esta organizado en cromosomas rodeados por una membrana que los separa del citoplasma y las procariotas el material genético no esta separado del citoplasma.

4. FUNCIONES EN EL CUERPO HUMANO LOS ELECTROLITOS
POTASIO
Determina la osmolaridad intracelular y el volumen celular, produce potenciales de acción de las células nerviosas y musculares, ayuda a que los desechos orgánicossean eliminados, contribuye en la termogénesis, contribuye a la normalización del ritmo cardiaco, regula el equilibrio de agua y el balance del acido-base en los tejidos y en la sangre, estimula el movimiento intestinal, facilita el trasporte de oxigeno al cerebro y contribuye a la eliminación de líquidos.
MAGNESIO
Ayuda a la contracción y relajación muscular, en el funcionamiento de ciertasenzimas en el organismo, producción y transporte de energía, producción de proteínas, formación de estructuras óseas y dentales, producción de anticuerpos, el mantenimiento de la viscosidad del liquido sinovial y tiene una misión anti-estrés, antitrombotica, antiinflamatoria y cardioprotectora.
FOSFORO
Cada proceso que depende de ATP depende de los iones fosfato, estabiliza el PH de los líquidoscorporales, activan rutas metabólicas mediante enzimas, se combina con el calcio para la formación de fosfato cálcico para la formación de huesos y dientes, necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos, ayuda al cuerpo a producir ATP, se combina con las vitaminas del complejo B y ayuda en: el funcionamiento de los riñones,palpitaciones normales y señales nerviosas.
SULFATO
Aporta a los cartílagos sus propiedades mecánicas y elásticas, y le proporciona resistencia a la compresión.
SODIO
Determina el agua corporal total y la distribución de agua, proporciona energía potencial para contransportar la glucosa, el potasio y el calcio, mantiene el volumen y la osmolaridad, participa en la transmisión de impulsos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS