Fhdgfhdf

Páginas: 2 (480 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de ciencias.
Física
Practicano.1

Integrantes:
* Garduño Sánchez Marco Antonio Alan.

*

*

Grupo: 5007
“No sabemos observar”Según el “árbol de la vida…”
Dentro del mundo de la ciencia y en cualquier ámbito de la vida la observación es, sin lugar a duda, la herramienta más poderosa de la que dispone el ser humano.Pero, ¿Quiénes realmente sabemos diferenciar entre Ver una cantidad de objetos y diferenciar, a través de la observación fuerte y concisa, cada uno de los cambios, faces y procesos que ocurren en ellos?Sir Arthur Conan Doyle, medico ingles y novelista, tenia contemplada la observación como algo a nivel de lo sagrado, pues la propone como una regla para que todo hombre sacara el mayor partido posiblede todo aquello que le causara una duda después de un metódico y detenido examen. “Presentad una gota de agua a cualquier hombre dotado de un poco de lógica y con la cualidad de la observación y serácapaz de deducir por aquella simple gota la existencia del océano o del Niágara”.
Sin duda alguna no está nada lejos de la verdad, pues esta herramienta representa el crecimiento y desarrollo de lasciencias en general, pero su desarrollo no es nada sencillo, pues todos pasamos por la calle, vemos las hojas, el cielo o el atardecer, per nunca nos ponemos a pensar mas alla de la simple barrerasensorial que tenemos a primera instancia. El mundo pasa tan desapercibido que nos perdemos tantos procesos, tantos acontecimientos tan fascinantes que podrían llenarse libros, bibliotecas enteras contan solo lo que la imaginación podría dar. Traspolando de esta manera al campo de la ciencia tendríamos millones de capítulos sobre algo nuevo e interesante siempre.
No todos sabemos observar.
En lapractica que hicimos el viernes 13 de agosto nos pudimos dar cuenta que las cosas van i vienen y se plantan en nuestra cara mientras nosotros las dejamos pasar con indiferencia, sin preguntarnos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS