Fibras Naturales En El Cemento

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2016
1Fibras naturales de madera en el cemento
















Gloria Daniela Acosta Ladino
Ángela Natalia Martinez Rojas
Grupo 01











Universidad la Gran Colombia.
Facultad de ingeniería.
Fundamentos de biología.
Bogotá D.C.
2016

Olga Borda
Docente.
Abstract

La carencia de flexibilidad por parte del acero genera en los cementos deterioro debido a las grietas o fisuras creadas por eltiempo de uso o por factores alternos; las fibras sintéticas o de acero no tratan de igual manera la fisura como lo hace fibras naturales (madera). Cuando se crea una fisura las fibras de acero no tienen la misma capacidad de moldear y adaptarse a estas, por tal razón la propagación de los agrietamientos es más rápida y hace evidente la necesidad de reforzar o de cambiar; además de esto un factorimportante es la capacidad de adaptarse al medio ambiente; en el que se pretende que la mezcla sea capaz de soportar la intemperie sufriendo el menor daño posible dentro de su estructura. Por otra parte implementar el uso de fibras naturales en lugar de las de acero permite un crecimiento económico ya que su proceso es más económico y genera una mejor rentabilidad para las industrias y empresas que sedesempeñan en el sector
Un factor determinante en las mezclas es la permeabilidad una característica importante para obras que estén expuestas a intemperies o al exceso de humedad esto produce en las mezclas un porcentaje de alcalinidad que deteriora las fibras de acero como las naturales (madera), por tal motivo se pretende determinar cuál presenta un mejor rendimiento en sus estructuras,  seanalizara cómo se comporta las fibras naturales con los parámetros ya establecidos necesarios en el cemento como lo son: el peso unitario, la resistencia a la compresión, la tracción indirecta, resistencia a la flexión y el efecto de la fibra sobre el concreto; por último se analizara cómo se comportan las fibras naturales en comparación a las de acero y se determinara cuál de las dos presentamejores resultados en los aspectos descritos anteriormente de igual manera se establecerá si el uso de las fibras naturales en el concreto son seguras  y bajo que parámetros.



Tabla de Contenidos

Problematica 1
Objetivos 3
Desarrollo de un modelo de sistemas 4
Sistema abierto 4
Caracteristicas entropicas. 4
Mecanismo de homeóstasis. 4
Entrada. 4
Proceso. 5
Salida. 5
Alcanzo su proposito. 6
List ofReferences 7





Problemática
Las variables que permite obtener diversas medidas y realizar un mejor muestreo en la implementación de fibras naturales en el concreto son las de longitud, grosor y porcentaje de fibras agregadas en una medida específica del concreto. Aparte se debe establecer qué tipo de madera se utilizara en las pruebas realizando un estudio previo de las distintas capacidadesde árboles donde se extraerán las fibras colocando como límite 3 tipos diferentes para su evaluación.
Bajo este concepto se deberá determinar los tipos de madera usados porcentajes agregados de fibras en una determinada unidad de concreto y su longitud y grosor.
En primer lugar se prepara una muestra de concreto con fibras de acero que nos permita hacer una comparación entre las dos tipos defibras; continuando se deberá generar diversas longitudes, grosor y cantidades diversas de fibras para el concreto y realizar las muestras, posterior a esto se realiza una constante revisión en corto mediano y largo plazo determinando cambios visuales en el concreto de esta forma determinar si la muestra es apta para las demás pruebas.
Una vez determinado que la muestra supero la primera prueba sedeben realizar las pruebas descritas que determinen.
Permeabilidad:
Esta prueba permite determinar la capacidad del concreto para soportar la humedad en su esquema básico de su estructura.


Peso unitario:
Esta prueba es realizada por que el peso del concreto no puede sobrepasar o estar por debajo establecidas por el Icontec ya que este cambio en su peso puede generar fallas o descompensaciones en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fibras naturales
  • Fibras Naturales
  • fibras naturales
  • Fibras naturales
  • fibras naturales
  • Fibras naturales
  • Fibras naturales
  • Cubierta Teja Fibro Cemento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS