Filariasis

Páginas: 11 (2689 palabras) Publicado: 25 de junio de 2010
[pic]

Características de los Nematodos:

Los nematodos (Nematodo, del griego nema, "hilo", eidés u oidos, "con aspecto de"), también conocidos como nemátodos, nematodes y nematelmintos, son un filo de vermes pseudocelomados con más de 25.000 especies registradas. Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal y no son segmentados.
Tieneaparato digestivo, reproductor y excretor, no posee aparato circulatorio. Tiene glucosa, vitaminas, hemoglobina, sales y proteínas, tiene músculos longitudinales e irritabilidad se alimenta por aspiración y absorción. Su cutícula no es elástica motivo por el cual, como sucede con muchos artrópodos, necesitan mudar periódicamente para crecer en longitud y espesor; esto significa un crecimientodiscontinuo. En el extremo anterior del cuerpo se sitúan la boca y otros órganos sensoriales. Dependiendo de la especie (generalmente parásitos) en la cavidad bucal presentan un estilete que les permiten perforar los tejidos de las víctimas con objeto de obtener el alimento. La reproducción de los nematodos es generalmente sexual. Manifiestan dimorfismo entre sexos (la hembra es mayor que el macho); eldesarrollo hasta convertirse en adultos comprende cuatro fases larvarias.

Son organismos esencialmente acuáticos, aunque proliferan también en ambientes terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados, a diferencia de los anélidos que son celomados al igual que los animales superiores. Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas yanimales, incluyendo el hombre, al que provocan enfermedades como la filariasis.

La filariasis constituye un grupo de enfermedades parasitarias en el humano y otros animales, y por lo general tropicales, causada por la infección de «filarias», nemátodos del orden Spirurida, superfamilia Filarioidea, que son transmitidos en forma de larva o microfilaria a los vertebrados por un artrópodo,generalmente mosquitos de las especies Anopheles, Aedes y Mansonia, lo cual las larvas se localizan adecuadamente para convertirse en adultos.

La filariasis:

Es un parásito nematodo, causante de la parasitosis humana llamada filariasis linfática y transmitida por varias especies de mosquitos. Su nombre fue dado por razón de los científicos Otto Wucherer y Joseph Bancroft, afecta a más de 120millones de personas, principalmente en África, Suramérica y otros países tropicales y subtropicales. De no tratarse la infección, puede resultar en una enfermedad crónica denominada elefantiasis. Las modalidades de tratamiento son limitadas y no se han desarrollado vacunas preventivas.

| Clasificación científica |
|Reino : Animalia|
|Filo : Nematoda |
|Clase : Secernentea |
|Orden : Spirurida |
|Familia : Filarioidea |
|Genero : Wuchereria |
|Especie : Wuchereria bancrofti |

Alimentación:

Lasdiferentes especies de nematodos han evolucionado en diversas adaptaciones alimenticias. En el caso de las especies zooparásitas (parásitos de animales) tenemos:
❖ Absorción de nutrientes de líquidos corporales: técnica de las filarias.
Microfilarias:
El primer estadio del parásito se denomina microfilaria y están presentes el sistema circulatorio. Las microfilarias continuamente migran de lacirculación profunda hasta la circulación periférica. Durante el día están presentes en las venas profundas y durante la noche migran a la circulación periférica, desde donde el gusano es transferido al vector. Los vectores artrópodos más comunes son los mosquitos de las especies Culex, Anopheles, Aedes, y Mansonia. Dentro de su segundo hospedador, la microfilaria madura a la larva móvil....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filariasis
  • filariasis
  • La filaríasis
  • FILARIASIS
  • Filariasis
  • filariasis
  • Filariasis
  • Filariasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS