Filofia

Páginas: 4 (846 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2011
INTRODUCCION

Este trabajo se realiza con el objetivo de conocer más sobre la filosofía los hechos que se marcaron en esta época y aportes a la sociedad. Se realiza ya que es un temabastante interesante y necesario de saber cómo lo es la filosofía contemporánea y en él nos daremos cuenta de su importancia. Y se hace con el objetivo de profundizar y conocer más en nuestrosconocimientos en la filosofía contemporánea para las materias de filosofía y castellano.
A pesar de que la filosofía no es una ciencia, también se encarga de hacer observaciones y llevar registros, aunqueno sea muy dada a la experimentación como las ciencias aplicadas, uno pensaría que la filosofía en realidad es un lujo para la mente o para hacer una conversación interesante, la intención creo yo,que va más allá, no por su impresionante carácter literario e histórico, sino por la importancia que tuvo o tiene para la construcción del método científico. Y les hablare de eso en la épocacontemporánea explicando su origen y características.

FILOSFIA CONTEMPORANEA

La filosofía contemporánea se inició a finales del siglo XIX y se extiende hasta nuestros días, La filosofíacontemporánea es una ruptura conceptual con la filosofía moderna, derivada de la crisis de los valores y las premisas del pensamiento ilustrado. El resultado fue un amplio abanico de corrientes filosóficas,muchas de las cuáles nacieron en franco antagonismo unas con otras y posteriormente fueron conjugadas en nuevas corrientes que asimilaron dicho antagonismo o que trataron de conciliar diferencias. Soncorrientes contemporáneas: el vitalismo, el marxismo, el positivismo, el neopositivismo, el existencialismo, el estructuralismo, el posestructuralismo, el posmodernismo, el historicismo entre otras.Fue llamada el siglo de las luces debido a que fue la respuesta a profundos cambios que género la reflexión filosófica y especialmente al desarrollo de las ciencias y la técnica donde la razón fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es la filofia
  • filofia
  • Filofia
  • filofia
  • Filofia
  • FILOFIA
  • Filofia
  • filofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS