Filosofía de la ética aplicada a la Fisica

Páginas: 9 (2218 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
Filosofía de la ética Aplicada a la Física
Para empezar a relacionar los conceptos de ética a la Física debemos de pensar primero a que se refieren los conceptos independientemente, debemos preguntarnos el porqué del porqué.
Entonces primero me hare unas preguntas: ¿Qué es ética?, diríamos entonces que es una rama de la filosofía encargada de estudiar y tutelar los comportamientos morales detodas las actividades humanas. ¿Qué es física? la física es una ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos de la naturaleza y hacerlos comprensibles para la mente humana.
Ahora partimos de las definiciones anteriores y diríamos que La ética de la Física consistiría en estudiar y tutelar los comportamientos morales en las actividades que realiza la Física para estudiar los fenómenosnaturales.
Teniendo en claro lo anterior; notamos que estamos frente a un gran conglomerado de relaciones, como el origen de esta relación en si misma (la realidad o el descubrimiento de la realidad) y la interacción de la ética con las personas, interacción con personas de ciencia (físicos) lo que nos hace preguntar por el perfil ético de un físico ósea, que es lo que puede hacer y que no debe, tambiénextrapolando un poco el termino ética, nos encontramos en un mundo ético y no ético, digo esto porque viendo en la coyuntura social en la que me encuentro, somos antiéticos y éticos en muchas ocasiones dependiendo del estado en el que estemos, mencionando, a la corrupción política, de los jueces, abogados, en la declaración de impuestos los contadores, policías de tránsito, doctores y losabortos, grandes monopolios, empresas que usan a otros países como basureros mundiales, minería, contaminación espacial. Desde un punto de vista ético todo lo que hacemos tienen un lado correcto y negativo a la vez, porque somos muchos los que observamos estas circunstancias y tenemos diferentes formas de calificar estos actos. De la reflexión anterior sale una cualidad de la ética, es universal, óseadependerá de la mayoría y cuando es aceptada tomara ese perfil. Si la ética es creada por nosotros y para nosotros entonces me atrevo a decir que es falsa y engañosa, porque puede ser manipulada, a pesar de que otra cualidad de la ética es la durabilidad en el tiempo.
La física como ciencia estudia todo lo que nos rodea y hace que nuestro mundo se acerque más a la verdad, estos avances a lo largode la historia han servido para formar una base ética de conocimientos en cada individuo y a nivel universal. Entonces partiremos del punto de vista objetivo, ósea lo real o lo más cercano a la verdad y por una simple relación de pertenencia entendemos que la ética es producto de los conocimientos adquiridos por la Ciencia (física).

Esto hace que me pregunte ¿Cuál es el rol fundamental de laética en la Física?, el rol fundamental es estudiar y tutelar las actividades que realiza la Física para que esta a su vez pueda estudiar a la naturaleza, pero el estudio de la naturaleza crea nuevas concepciones de nuestra realidad y por ende significaría que también cambiaria nuestra percepción ética del todo, incluyendo a la Física, con esta reflexión nos damos cuenta q están estrechamenterelacionados, aparentemente con un carácter de quien fue primero el huevo o la gallina, no nos dejemos engañar el orden es sencillo. Primero se descubre nuestro entorno y luego se razona y se toma conciencia, entonces ahí nace la pregunta si es bueno o malo lo que se está haciendo y entonces aparece la ética que basada en reflexiones anteriores nos pondrá limites a nuestra imaginación y nos dirá que hayciertas cosas que no debemos hacer. Donde está el termino “No nos pongamos límites”, esto como filosofía de vida es muy positivo, pero hay una cierta dualidad, por lo antes visto, en su interpretación, rápidamente decimos, no nos pongamos limites en cuanto a la infinidad de cosas que podamos imaginar o pensar, pero a la hora de ejecutar las actividades debemos ser cautelosos de no interferir con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia Aplicada
  • Ética aplicada
  • etica aplicada
  • Etica Aplicada
  • ética aplicada
  • Etica Aplicada
  • etica aplicada
  • Etica Aplicada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS