Filosofía De La Ilustración

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2015



ORIGEN DE LA ILUSTRACCIÓN. ¿Cuál es el origen de la Ilustración?
El término de la Ilustración hace relación a la “luz” que explica, devela muchos asuntos o temas que antes era considerados “oscuros”, “ocultos” o “misteriosos”. En muchos países alrededor del mundo, este movimiento se designa con un término que se refiere a la luz clarificadora o aclaradora de la razón
El nombre deIlustración, hace referencia la “luz” que arroja la razón al abordar muchos asuntos considerados antes misteriosos. En muchos idiomas el movimiento es denominado con una palabra que hace referencia a esa luz clarificadora de la razón como es el caso de “Enlightenment” (Gran Bretaña) e “Iluminismo” en Italia.
En el origen o génesis de este movimiento que tuvo lugar durante el siglo XVIII, denominado como“Siglo de las Luces”, encontramos la expansión de la filosofía inglesa de corte empirista que señala, de acuerdo a autores como Hume y Locke, que todo conocimiento deviene de la experiencia. Asimismo, también encontramos el espíritu científico ampliamente difundido por la genialidad de Newton, uno de los matemáticos y científicos ingleses más brillantes de la historia y quien desarrolla su obra duranteel último tramo del siglo XVII. Sus seguidores y sucesores serán los encargados de sentar las bases de la denominada ciencia moderna, o sea, que toda teoría de carácter científico debe probarse por medio de experimentos,
idea que el astrónomo italiano Galileo ya había anticipado desde comienzos del siglo XVII.
Así las cosas, la Ilustración es considerada como una corriente filosófica de origenfrancés pero que cuenta con una clara inspiración en el trabajo científico británico. Gran parte de sus pensadores más relevantes serán de origen francés, denominados Les Philosophes, entre los cuales se destacaron genios de la talla de Montesquieu, D’Alembert, Diderot, Voltaire y Rousseau.
A pesar de que estos pensadores contaban con ideas diferentes, coincidían en la valoración de la razón y de lainteligencia humana como herramienta indispensable para develar los secretos del mundo y brindar técnicas que mejoren el contexto material de los humanos al igual que la optimización ética de la raza humana.
Otras búsquedas:
origen de la ilustración
orígenes de la ilustración
origen del movimiento ilustrado
el origen de la ilustración
cuál es el origen de la ilustración
origen de ilustración
lailustración origen
Ilustración origen
cuál fue el origen de la ilustración
origen de los movimientos ilustrados


La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló -especialmente en Francia e Inglaterra- desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la revolución francesa, aunque en algunos países de prolongó durante los primeros años del siglo XIX . Fue denominado así porsu declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII también es conocido como el Siglo de las Luces .Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales dela época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará neoclasicismo.
ORIGEN DEL MOVIMIENTO ILUSTRADO: el movimiento de la ilustración se inspiró en principios renacentistas tales como el humanismo, el racionalismo y el naturalismo. la ilustración se inció a fines del siglo xvii cuando nacia en inglaterra una nueva concepción defendida por john locke, una nueva visión delmundo como la planteada por newton.
CAUSAS DE LA ILUSTRACCION: entre los factores que influyeron en la expansión de las ideas de la ilustración es necesario mencionar el malestar que ocasionaba la presencia de monarquías absolutas, lo cual chocaba contra las transformaciones ideológicas que promovía el liberalismo y con el afianzamiento de la burguesía como clase social. También cabe señalar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la filosofia de la ilustracion
  • filosofía de la ilustracion
  • La Filosofia De La Ilustracion
  • Filosofia de la ilustracion
  • Filosofia de la ilustracion
  • Filosofia la ilustración y la filosofía kantiana y la ilustración y la filosofía kantiana
  • FILOSOFÍA. LA ILUSTRACIÓN
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS