Filosofia 6to

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2010
COLEGIO SAN LUIS GONZAGA
INTEGRANTES: ARGUELLO EDDY
GONZALEZ ANDRES
MEJIA FERNANDA
OBANDO JONATHAN
QUINTEROS JEAN CARLOS
SERRANO DIEGO.

CURSO: 6to “D”

TRABAJO DE FILOSFIA.

Aportes de los principales representantes del racionalismo y el intelectualismo.
RACIONALISMO:
* DESCARTES:
Usar la razón en el método para encontrar la verdad
El buen sentido es lomejor repartido en el mundo, es aquello que permite a cualquier hombre diferenciar la verdad del error.
Plantea que muchas veces se equivoca por que no es regido por un método y además que en ocasiones los sentidos nos engañan.
Plantea las reglas de este método para buscar entre todas las dudas algo seguro.
La claridad y la distinción es algo que sea claro y evidente a la razón.
No admitir comoverdadero lo que no se tenga evidencia clara de lo que es.
-Dividir las dificultades y avanzar de una en una, pensando de lo más sencillo a lo más complejo y por ultimo realizar recuentos integrales, comprobar y revisar los pasos que se han seguido.
* LEIBNIZ.
Precursor del idealismo alemán y fundador remoto de la filosofía analítica
Fue uno de los grandes pensadores del siglo XVII y XVIII,y se le reconoce como el "último genio universal". Realizó profundas e importantes contribuciones en las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, así como a la matemática, física, geología, jurisprudencia e historia.
Su filosofía se enlaza también con la tradición escolástica y anticipa la lógica moderna y la filosofía analítica.
En la exposición filosófica deLeibniz, el Universo se compone de innumerables centros conscientes de fuerza espiritual o energía, conocidos como mónadas. Cada mónada representa un microcosmos individual, que refleja el Universo en diversos grados de perfección y evolucionan con independencia del resto de las mónadas.

Leibniz pretende elaborar también una teoría no spinoziana de la relación de Dios con el mundo, lejos delnecesitarismo absoluto de Spinoza. Para ello vuelve a hacer la distinción tradicional entre el intelecto y la voluntad divina

* BARUCH SPINOZA
Filósofo racionalista y pensador religioso holandés
Aportes
* considerado como el exponente moderno más completo del panteísmo
* obras: Tratado de Dios, del hombre y de su felicidad, Tratado teológico-político
* De la reforma del entendimiento,Etica demostrada según el orden geométrico
* el universo es idéntico a Dios, que es la 'sustancia' incausada de todas las cosas
* sustancia= una entidad metafísica, una base amplia y autosuficiente de toda realidad
* admitió la posible existencia de atributos infinitos de la sustancia, pero mantuvo que tan sólo dos son accesibles a la mente humana, a saber, la extensión, o el mundo delas cosas materiales, y la racionalidad
* paralelismo = cada idea tiene un complemento físico y, del mismo modo, cada objeto físico tiene su correspondiente idea.
* frases: "Un hombre libre en nada piensa menos que en la muerte, y su sabiduría no es una meditación de la muerte sino de la vida"."De la necesidad de la naturaleza divina deben seguirse infinitas cosas de infinitos modos(esto es, todo lo que puede caer bajo un entendimiento infinito)".
Spinoza distingue tres géneros de conocimiento:
- El primer género de conocimiento es la imaginación. Es una experiencia vaga de la percepción. Sólo se perciben las cosas a través de las modificaciones de nuestro cuerpo, de sus afecciones y se percibe nuestro cuerpo a través de las causas externas que lo afectan. Por ello, nunca sellega a conocer las cosas de manera adecuada, así como nuestro cuerpo nunca puede llegar a conocerse debido a que el alma es incapaz de discernir qué procede de él y qué de las cosas exteriores que lo afectan. En este tipo de conocimiento se obtienen los universales.
-El segundo género de conocimiento es la razón. Es el conocimiento discursivo o de segundo género. Se parte de las ideas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas para filosofia 6to semestre
  • Tarea 4 filosofía 6to Semestre Tecmilenio
  • Antologia Filosofia 6to semestre
  • Filosofía 6to semestre
  • Filosofia 6To Año
  • Filosofia 6To Semestre Conalep
  • Filosofia 6To Año
  • ensayo filosofía 6to liceo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS