Filosofia de henry
ACTUALIDAD DE LA FILOSOFÍA EN CENTROAMERICA
PROYECTO
PRESENTACIÓN
La idea de organizar un Congreso Centroamericano de Filosofía surgió, en
el año 2009,de la iniciativa de La Asociación Guatemalteca de Filosofía
(AGFIL), del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la
Universidad de San Carlos y de la Asociación de HumanistasProfesionales de
Guatemala.
El primer Congreso Centroamericano de Filosofía se desarrolló en la Ciudad de
Antigua Guatemala en noviembre de 2010. El comité Organizador que tuvo a
cargo su realizaciónestuvo presidido por el Dr. Francisco Márquez, Presidente
de la Asociación Guatemalteca de Filosofía.
Uno de los resultados de este congreso fue la fundación de la Asociación
Centroamericana deFilosofía, nombrándose para su funcionamiento una
Junta Directiva Provisional. En esa ocasión se determinó por unanimidad que la
sede del segundo congreso fuese El Salvador. De esa cuenta, dichocongreso
se realizó en las instalaciones de la Universidad de El Salvador UES, siendo
presidido por el M.A. Ricardo Molina Mesa, Director del Departamento de
Filosofía de UES.
El actual Congreso deFilosofía es presidido por la M.A. Ninette Grosjean,
Directora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la
USAC, en respuesta a las conclusiones del II Congreso, donde se designó aGuatemala como país sede.
Se espera que los aportes de este Congreso sean socializados en los
diferentes países participantes a través de las memorias del Congreso, con el
propósito de mover a lareflexión y acción educativa filosófica de las nuevas
generaciones.
OBJETIVOS GENERALES.
1. Abrir un espacio de diálogo filosófico y reflexión crítica que nos permita,
por un lado, intercambiarexperiencias en relación a la docencia y a
la investigación filosófica; y por otro lado, presentar los resultados de
nuestro trabajo en un proceso de desarrollo académico, vinculado a
nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.