filosofia de la educacion (preguntas)
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
1.- Cuales son los alcances de la filosofía en los aspectos cualitativos y cuantitativos.
2.- Cual es la razón para hablar de ciencia en los tiempos dePlatón.
3.- Porque consideran tal concepto los Epicureístas, que la filosofía es una actividad que procura la vida dichosa con discursos y razonamientos.
4.- Cual es la razón para que San Agustínadopte el sistema de pensamiento platónico y lo amplíe con las enseñanzas del cristianismo.
5.- Porque se considera que la filosofía es una ciencia.
6.- A que se refiere cuando, algunos defienden que lafilosofía no se puede definir, argumentando que para ello es necesario “vivirla”.
7.- Cuales son los elementos más trascendentales de la filosofía prehispánica.
8.- Porque se considera que elestudio filosófico y el científico se complementan, ya que son limitados.
9.- En que ciencias se aplicaría esta proposición si es cierta “El progreso de la verdad parece ser muchas veces ynecesariamente, una lucha contra los prejuicios y contra las ideologías”.
10.- En que difiere lo filosófico de lo mitológico.
APORTES DE LA FILOSOFIA
11.- Que connotaciones presenta lo cognoscente en sentidointrínseco.
12.- Porque estima Protágoras que el ser es para cada quien diferente.
13.- En lo actual, la actividad de comprensión es indispensable y seria factible considerar como un método deinvestigación científica.
14. En que se fundamenta este criterio, que no hay verdad única, sino verdades relativas e históricas.
15.- Descartes fue el primero en usar las últimas letras del alfabeto paradesignar cantidades desconocidas y las primeras letras para designar cantidades conocidas. A que se referiría Descartes al referirse a cantidades conocidas y desconocidas, se tratara de números ovolúmenes, será que habrá conocido algo de física.
16.- En la actualidad la intuición y la deducción; (operaciones mentales), seguirá aun manteniendo esa proposición de llegar al conocimiento de las...
Regístrate para leer el documento completo.