Filosofia griega

Páginas: 11 (2722 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
Aplicado a: Maestría en filosofía
Presentado por: Martha Isabel Cañizares Rodríguez
Presentado a: Profesora Judith Nieto López
Actividad: Ensayo Filosofía Antigua
Obra: Antígona - Sófocles
Tema: Ley Divina – Ley Humana
Problema: ¿Qué es lo que mueve a la Antígona de Sófocles en su terrible decisión de obedecer a los dioses antes que a los hombres?

¿DEBEMOS OBEDECER A LOSHOMBRES O A LOS DIOSES?

La tragedia griega se hace explícita por los temas mitológicos que mayormente trataban las obras trágicas (entendiendo por los “mitos” historias de hombres, héroes y dioses). En este carácter ritual y religioso se encontraban las lamentaciones y conmemoraciones heroicas las cuales encuentran su base en la estructura social propia de la época. Por tanto, “religión” y“ciudadanía” son elementos claves desde la perspectiva de Sófocles respecto a la noción “rectitud ciudadana”. Cada uno de los ejes de contraposición (femenino / masculino, individuo / sociedad, hombres/ dioses, vivos / muertos, amor / odio, jóvenes / viejos), forman parte de la dialéctica de la pieza en el predominio de los opuestos sirviendo de base en el análisis de la Antígona de Sófocles, conformandofacetas que conllevan a asimilar “lo trágico”, “lo humano” y “lo divino”.

En ésta obra se aprecia una muy arraigada religión, la cual se presenta en todos sus personajes a lo largo de la historia, ya que ellos constantemente están enunciando a su rey Apolo. Otro motivo por el cual se observa la religión en la obra es porque los antiguos Griegos rendían culto a muchos dioses, en especial aDionisio razón por la cual confiaban en el destino que les deparaba, es decir, lo que les informaba el oráculo. Los honores fúnebres eran muy importantes para los griegos, pues el alma del cuerpo que no era enterrado estaba condenada a vagar por la tierra eternamente; por tal razón en Antígona se vislumbran dos nociones del deber: la familiar caracterizada por el respeto a las normas religiosas y queestá representada en la mujer Antígona y la civil caracterizada por el cumplimiento de las leyes del estado y que está representada por Creonte. Por tanto, la tragedia griega es una imitación de una acción noble y terminada la cual por medio de la piedad y del miedo termina en la purificación de las pasiones.

El presente ensayo versa especialmente sobre la dicotomía ley divina / ley humana,buscando explicar y profundizar la siguiente hipótesis ¿Qué es lo que mueve a la Antígona de Sófocles en su terrible decisión de obedecer a los dioses antes que a los hombres? de esta manera, se sustenta tomando como base la edición hecha por Antígona en la obra de Sófocles que lleva por título el mismo nombre y en la pieza de Sófocles, en el capítulo El Hombre Trágico de Sófocles.

En latragedia Antígona de Sófocles, Creonte, decreta una orden según la cual el cadáver de Polinices debe quedar insepulto. Ante esta medida se opone el derecho familiar de su hermana Antígona como la prescripción religiosa, que consiste en dar el tratamiento acostumbrado que se les da a los muertos: el entierro y las honras fúnebres. Por tal razón, Antígona decide enterrar a su hermano y realiza sobre sucuerpo los correspondientes ritos, rebelándose así contra Creonte, su tío y suegro. Sin embargo, Polinices es el atacante de la ciudad tebana en guerra contra su propio hermano Eteocles, ambos hijos de su mismo padre Edipo, sobre el que recae una maldición tanto para él como para sus descendientes. Por tal motivo, Creonte decide que uno se entierre con todos las honras fúnebres (Eteocles) como esdebido y el otro (Polinices) sea condenado a un sufrimiento infinito al negarle el reposo y la paz “la muerte simbólica”.

Antígona toma una decisión trágica, al decidirse cumplir el rito sagrado del entierro, haciendo posible el paso o la transición de Polinices al Hades, incumpliendo la orden de Creonte y dándole sepultura a su hermano muerto en batalla. De hecho, es después de la muerte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia Griega
  • Filosofia griega
  • filosofia griega
  • filosofia griega
  • Filosofía Griega
  • Filosofia Griega
  • Filosofia griega
  • Filosofia griega..

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS