filosofia politica
Filosofía Política
Nicolas Varon
humanidades
2014-06-26
Investigación: 1. Investiga qué es política; explica mediante un mapa conceptual. 2. Investiga qué es filosofía política; explícalo con un mapa conceptual. 3. Explica con tus palabras los siguientes conceptos; Estado, libertad, derecho, legitimidad. 4. Investigasobre el concepto de justicia y los tipos de justicia; explica mediante un mapa conceptual. 5. Investiga sobre el concepto de democracia, sus características y sus reglas; explica mediante un mapa conceptual 6. Consulta sobre la teoría de la justicia de Jhon Rawls: en cuadro sinóptico explica, los principios de justicia, la posición original, el vela de ignorancia y la justicia como imparcialidad. 7.Investiga y explica en un cuadro sinóptico la ética dialógica de Habermas.
Estado: Son las instituciones que tienen el poder de regular la vida dentro de una nación o un territorio determinado.
Libertad: Es la capacidad que tenemos los humanos de tomar decisiones y actuar bajo nuestro criterio, de manera autónoma.
Derechos: Son aquellas cosas básicas que permiten que una persona serealice y pueda vivir en “comodidad” .
Legitimidad: Es una cualidad que hace referencia a una persona que cumple las leyes.
1. Consulta sobre la teoría de la justicia de Jhon Rawls: en cuadro sinóptico explica, los principios de justicia, la posición original, el vela de ignorancia y la justicia como imparcialidad.
Principios de Justicia
“cada persona debe tener un derecho igual alesquema más extenso de libertades básicas iguales compatible con un esquema similar de libertades para otros”
Se trata de un principio totalmente absoluto el cual no puede ser violado; debido a que varias libertades básicas pueden ser causa de conflicto, a veces será necesario intercambiarlas entre si para poder lograr un amplio sistema de derechos.
“Las desigualdades sociales y económicas deben deresolverse de modo tal que:
resulten en el mayor beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad (el principio de la diferencia).
los cargos y puestos deben de estar abiertos para todos bajo condiciones de igualdad de oportunidades (justa igualdad de oportunidades)”
el segundo principio trata de establecer que siempre y cuando sea para beneficio de las clases menores, es necesariodividir los bienes igualitariamente, y darle oportunidad laboral a cualquier tipo de persona sin importar sus condiciones.
Posición Original
Se trata de una situación hipotética en el que se tiene como objetivo mostrar que los principios de justicia postulados por Rawls seria el desarrollo de una sociedad democrática, que se sostiene de una cooperación libre y justa entre quienes la viven .Velo de Ignorancia
Rawls afirma que la anulación de las situaciones de desigualdad entre los hombres se da en un estado original en donde dichas partes se encuentran en un velo de ignorancia. Esto trae como consecuencia que nadie conozca su lugar en la sociedad, ni su clase o estatus social, ni mucho menos su suerte en el momento de recibir activos. Los principios de justicia de eligen entonces pormedio de un velo de ignorancia.
Justicia como imparcialidad
También denominada como justicia como equidad, lo utiliza para referirse a su teoría de la justicia.
Desarrollo de la habilidad:
1. Elige 2 casos actuales de países; uno de ellos preséntalo como ejemplo de lo que debería ser una sociedad democrática y justa (describe elementos de su actual circunstancia parajustificar). Asimismo, el otro preséntalo como ejemplo de una sociedad antidemocrática e injusta (describe elementos de su actual circunstancia para justificar).
1) EE.UU.: Allí la democracia esta presente ya que esta si es una garantía de la libertad y las personas saben de que su voto cuenta. A pesar de tener desigualdad, esta no es tan visible como en otros países y allí se le dan beneficios a...
Regístrate para leer el documento completo.