filosofos

Páginas: 10 (2271 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
TALES DE MILELTO
Nació en el 624 a.C.en Mileto ciudad griega en la Jonia (hoy Turquía), año primero de la XXXV Olimpiada.
Relacionado con Anaximandro, su discípulo, y con Anaxímenes, discípulo de Anaximandro, denominándose a los tres como la Escuela Jónica o "de Mileto". Es el primero de los siete sabios de Grecia, reconocidos por su sabiduría práctica.
Ya en su tiempo se le reconocieron susconocimientos de astronomía tras predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Diógenes Laercio dijo que "fue el primero que averiguo la carrera de un trópico a otro, y el primero que comparando la magnitud del sol con la de la luna, manifestó ser ésta setecientas veinte veces menor que aquél, como escriben algunos", que fue el inventor de las estaciones del año y asignó aeste trescientos sesenta y cinco días. Parece ser que fue el introductor de la geometría en Grecia.
Se cuenta que consiguió medir la altura de las pirámides por medio de su sombra, proporcionándola con la nuestra cuando esta es igual al cuerpo, esto es, Tales esperó a que la sombra de una persona tuviera la misma longitud que la altura del cuerpo de la misma persona, afirmando entonces que lalongitud de la sombra de la pirámide habría de ser igual a la altura de ésta.
Sostenía que el principio de todas las cosas es el agua, de la que todo procede. Creía que la Tierra era un disco circular plano que flotaba sobre el agua (el mar universal).
Cansado de la burla de sus conciudadanos ya que decían que era raro que siendo tan sabio no fuese igualmente rico. Se enriqueció especulando con elaceite sabiendo que iba a haber una buena cosecha de olivas, tomó en arriendo todas las prensas que pudo encontrar, monopolizando el mercado, y luego las alquiló al precio que él puso y se hizo rico en un solo año. Tras esto vendió prensas y tierras y volvió a sus estudios eliminando al mismo tiempo las chanzas de que era objeto.
No dejó escritos; y de lo que de él se sabe, procede de lo que secuenta en la Metafísica de Aristóteles.
Tales de Mileto falleció el 543 a.C. mientras contemplaba unos juegos gimnásticos en la LVIII Olimpiada, según recoge Diogenes Laercio.
ANAXÁGORAS
Anaxágoras parece haber tenido cierta cantidad de bienes y las perspectivas de la influencia política en su ciudad natal de Clazomenae en Asia Menor. Sin embargo, supuestamente entregó ambas cosas por miedo aque les dificultan la búsqueda de conocimiento. Valerius Maximus conserva una tradición diferente: Anaxágoras, a casa de un largo viaje, que se encuentra su propiedad en la ruina, y dijo:. "Si esto no hubiera muerto, habría" Una frase, denotado por Maximus, como "poseedor de codiciados sabiduría!" [1] [2] A pesar de un griego, que puede haber sido un soldado del ejército persa cuando Clazomenaefue suprimida durante la revuelta jónica.
En edad adulta temprana (c. 464-461 aC) fue a Atenas, que se estaba convirtiendo rápidamente en el centro de la cultura griega. Allí se dice que ha mantenido durante treinta años. Pericles aprendieron a amar y admirar a él, y el poeta Eurípides derivan de él un entusiasmo por la ciencia y la humanidad.
Anaxágoras trajo la filosofía y el espíritu deinvestigación científica de Ionia a Atenas. Sus observaciones de los cuerpos celestes y la caída de los meteoritos le llevaron a formar nuevas teorías del orden universal. Él trató de dar una explicación científica de los eclipses, meteoritos, arco iris y el sol, que él describe como una masa de metal ardiente, más grande que el Peloponeso. Él fue el primero en explicar que la luna brilla debido a la luzreflejada por el sol. También dijo que la Luna tenía montañas y cree que fue habitada. Los cuerpos celestes, afirmó, eran masas de piedra arrancados de la tierra y encendido por una rotación rápida. Explicó que, aunque el sol y las estrellas eran piedras de fuego, no sentimos el calor de las estrellas debido a su gran distancia de la tierra. Pensó que la tierra es plana y flota apoyados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS