FINALMETODOLOGIA
Páginas: 24 (5759 palabras)
Publicado: 4 de mayo de 2015
PRESENTADO POR:
JUAN FERNANDO ARANGO
JUAN MANUEL BALANTA TOVAR
VANESSA FRANCO COY
ANNY GARCÍA PUERTA
MADELYN JIMENEZ SANTACRUZ
JUAN CARLOS MAMBUSCAY
MAIRA ALEJANDRA MORENO
ESTEFANIA MUTIS ALVEAR
EDWIN ROJAS CERQUERA
DIANA MARCELA SAA
MERY HANN TORRES
LINA MARCELA TRIANAPRESENTADO A:
Dra. ADRIANA JARAMILLO
Lic. CARLOS VALDERRAMA
Dra. KELLY PEREA
Dr. ALEJANDRO CASAS
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE SALUD
ESCUELA DE ODONTOLOGÍA
CALI, DICIEMBRE 03 DE 2012
TABLA DE CONTENIDO
I. TEMA.
II. DEFINICIÓN DE PROBLEMA
A. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
B. ELEMENTOS DEL PROBLEMA
C. PREGUNTA PROBLEMA
III. JUSTIFICACIÓN.
IV. MARCO REFERENCIAL
A. MARCO CONCEPTUAL
B. MARCO CONTEXTUAL
V.OBJETIVOS.
A. General.
B. Específicos.
VI. METAS PERSEGUIDAS
A. General
B. Especificas
VII. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN.
VIII. RESULTADOS ESTADÍSTICOS.
IX. CONCLUSIONES.
BIBLIOGRAFIA.
LA SALUD ORAL VINCULADA CON EL DOLOR DENTAL EN NIÑOS DE LA ESCUELA JUANA DE CAICEDO Y CUERO. SEDE SIMON BOLIVAR
TEMA
Diagnóstico por medio de encuestas, del estado de la salud oral y su relación con el dolordental en la comunidad escolar de la Institución Educativa Juana de Caicedo y Cuero – sede Simón Bolívar, donde se llevaron a cabo actividades de promoción y prevención; con el fin de encaminarlos a la adopción de buenos hábitos para el cuidado de la salud bucal.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Teniendo en la cuenta que al analizar los diversos factores que se relacionan directamente con el estadoóptimo de la cavidad oral, se toma la higiene bucal como pieza fundamental para la obtención de dicho propósito, debido a que se relaciona con factores económicos, sociales y hábitos de la población estudio, lo cual integrará el estado final que se encontró en ellas.
Al considerar que es una población vulnerable en relación a la salud oral, se quiso estudiar la integración de los factores anteriormentemencionados con la prevalencia de dolor dental, considerando que presentan una salud oral deficiente la cual traerá problemas específicos que se manifestarán finalmente en el dolor dental.
ELEMENTOS DEL PROBLEMA
Entre las características importantes del estudio, se encuentra las repercusiones que puede tener la asociación de este dolor dental con la mala higiene oral, en esta población concaracterísticas socio-económicas y demográficas deficientes. Teniendo en cuenta que el acceso a los elementos adecuados para una optima higiene oral son limitados, además de poder generar en los individuos del estudio la apropiación de los hábitos que repercutirán en su salud oral.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Hay relación entre la higiene oral y el dolor dental en los niños de la escuela juana de Caicedo yCuero?
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo lo que pretende es determinar la salud oral en los niños escolares de dicha institución, dado que durante la etapa de crecimiento y desarrollo, es importante mantener una adecuada higiene bucal, puesto que en la etapa escolar, comienza el proceso biológico y natural del cambio de la dentición temporal a la permanente, resulta importante hacer especialénfasis en la educación y promoción en salud oral, con miras a mantener el buen estado de la cavidad bucal, y de esta forma, lograr un adecuado recambio de las piezas dentarias.
Entre los 5 y 6 años de vida comienza el recambio dentario, sin embargo, el niño descuida su higiene bucal, lo cual favorece la aparición de la caries dental, cuyos niveles en la dentición primaria o temporal puedenexperimentar cambios en un intervalo de tiempo más breve que en la dentadura permanente durante otras edades, de la cual el diente más afectado y al que se le presta mayor atención estomatológica, es el primer molar de los 6 años; también considerado, a su vez, el más susceptible a las caries por su forma oclusal y la acumulación de placa bacteriana.
En este sentido, es de vital importancia que los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.