finanzas internacionales

Páginas: 11 (2525 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014


Introducción


En el presente trabajo estaré hablando de conceptos de mucha importancia en el ámbito de la economía y finanzas, son instrumentos a través de los cuales se pueden hacer contratos para la regulación de tasas del mercado a la hora de hacer un posible préstamo o contrato para que nuestros intereses no aumenten en el caso de que incrementen los mismos ya que las tasas siempreserán fluctuantes. También hablare de los diferentes tipos de cambios, como ascienden o descienden en la economía.

Deben de saber y conocer estos términos en especial los contadores, empresarios y economistas en general, ya que son los que más están relacionados con lo que se explica: tipo de cambio, tipo de cambio efectivo, apreciación y depreciación, los Forwards de divisas (monedas), Swap,Collar, Warrant, Perfil de riesgo, Tipo de cambio, Spot cambio real, Mercado de divisas, Producto financieros derivados, Contrato de futuro, Tipo de cambio Cap., futuros sobre índice bursátil.








El tipo de cambio
Se puede definir como el número de unidades de una moneda que se intercambian por una unidad de otra moneda. De esta forma, el tipo de cambio, al ser el precio de unamoneda respecto a otra, se podrá expresar de dos formas diferentes según se tome como referencia la unidad monetaria de un país o la del otro, y así nos encontramos con:
1. Forma directa. Referenciando el valor de una unidad monetaria extranjera en términos de moneda nacional.
2. Forma indirecta. Referenciando el valor de una unidad monetaria nacional en términos de moneda extranjera.

Tipo decambio efectivo
Es un indicador de la competitividad efectiva de un país frente a sus principales socios comerciales. Se calcula como el precio de la moneda nacional en función de una cesta de moneda o divisas extranjeras. La ponderación o peso de cada una de las divisas extranjeras en la cesta viene determinada por la importancia relativa que tiene el comercio con el país emisor de cada monedaApreciación

Incremento del precio de la moneda local en el mercado de cambios; incremento de precio de la moneda local con respecto a las restantes monedas

La apreciación de la moneda de un país respecto a otra influye en el nivel de importaciones y exportaciones entre esos países: si una moneda se aprecia, baja el precio de las importaciones, por lo que aumentarán. Otro bien cuyoaumento de precio es muy influyente es el petróleo. La apreciación del barril de petróleo produce una subida de los carburantes y, por tanto, de todos los productos de la economía, ya que se incrementan tanto los costes de producción como de transporte de los mismos. A diferencia de la apreciación monetaria, cuyos efectos son dispares en los países, la apreciación del petróleo y sus derivados afecta atoda la economía mundial

Depreciación

En lo que respecta a economía y al mercado de divisas, la depreciación es la disminución del tipo de cambio sin intervención de Bancos Centrales, únicamente como resultado de desequilibrios en el mercado concreto de una divisa

Los Forwards de divisas (monedas)

Una operación forward de moneda extranjera es un acuerdo entre dos partes, por el cualdos agentes económicos se obligan a intercambiar, en una fecha futura establecida, un monto determinado de una moneda a cambio de otra, a un tipo de cambio futuro acordado y que refleja el diferencial de tasas. Esta operación no implica ningún desembolso hasta el vencimiento del contrato, momento en el cual se exigirá el intercambio de las monedas al tipo de cambio pactado.

El propósito delforward de divisas es administrar el riesgo en el que se incurre por los posibles efectos negativos de la volatilidad del tipo de cambio en el flujo esperado de ingresos de una empresa (por ejemplo, en el comercio exterior) o en el valor del portafolio de un inversionista (una administradora de fondos de pensiones que posee activos denominados en moneda extranjera). En tal sentido, el mercado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • finanzas internacionales
  • finanzas internacionales
  • Finanzas Internacionales
  • Finanzas Internacionales
  • FINANZAS INTERNACIONALES
  • Finanzas Internacionales
  • Finanzas Internacionales
  • finanzas internacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS