Finanzas
Objetivo particular
Al culminar el aprendizaje de la unidad, el alumno conocer6 los conceptos b6sicos, las técnicas y los instrumentos financieros fundamentales utilizados por la administración financiera.
Temario detallado
2.1 Riqueza, rendimiento, utilidad y valor 2.2. El valor del dinero en el tiempo
2.3. Elriesgo
2.4. Los flujos de efectivo
2.5. Liquidez y solvencia
2.6. Apalancamiento
2.7. Costo de oportunidad, interés y descuento
Introducción
En este tema de estudio se pretende proporcionarte un amplio marco conceptual sustentado en los conceptos y teorías de las finanzas, que te permitir6n comprender la importancia que en la actualidad representa la práctica financiera en eldesarrollo y crecimiento de las empresas, sin importar la actividad, el tamaño o la naturaleza de éstas.
Como fase introductoria, por el sumo interés que tiene la correcta conceptualización de un conjunto de rubros financieros mismos que se abordar6n en el estudio y an6lisis de diferentes apartados de esta unidad, enseguida se hace la presentación analítica de conceptos b6sicos, técnicas einstrumentos financieros integrantes del marco técnico de las finanzas.
Los rubros b6sicos integrantes del marco técnico de las finanzas son:
• El entorno económico. • Los escenarios institucionales.
• El marco de premisas. • El estudio técnico de viabilidad.
• El diagnostico corporativo. • El dictamen de proyectosestratégico
• El calendario de eventos • Los costos de capital
Estrategicos.
• El inventario de eventos • El pronostico vía los mercados
estratégicos. Financieros.
Otro aspecto a considerar en este tema de estudio se refiere a la integración de conceptos b6sicos, técnicas e instrumentos financieros quedeterminan el entorno económico.
El entorno económico es el conjunto de variables que ejercen una gran influencia en el desarrollo económico- financiero de una empresa, mismas que se describen a continuación:
• Inflación interna. • Liquidez financiera existente.
• Inflación externa. • Tasas de interés nacionales.
• P.I.B. nacional. • Tasas de interés internacionales.
• P.I.B.internacional. • Cotizaci6n peso/dólar.
• Precio internacional del petróleo. • Cotizaci6n dólar/euro monedas.
| |Corporativos |
| |Estratégicos |
| |De expansión|
| |De consolidación |
|a) El desarrollo de planes: | |
| | |
| ||
| | |• |Fusiones |
|La implemented& |de |• |Adquisiciones |
|proyectos estratégicos |• |Alianzas estratégicas |
| ||• |Reestructuraciones corporativas y de capital |
| | |• |Dinero. |
| |La definición de estrategias |• |Capitales. |
| |en los mercados financieros de: |• |Divisas. Coberturas. |
| |...
Regístrate para leer el documento completo.