FINANZAS
Realicé la lectura del documento “La Gerencia Financiera a Través de Indicadores”, que se encuentra en el botón Documentos – Semana 3 ycomplemente con la información presentada en la páginahttp://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm , “Análisis de la toma de Decisiones Gerenciales en la Organización”.
Acto seguido,reflexione acerca de:
1.1. Cuál es el papel de los estados financieros y las herramientas y técnicas de análisis de la información.
RESPUESTA
Para permanecer en el mercado es necesario compararnoscon el entorno, empresas del mismo sector (competencia), dentro de la empresa medirnos con otros períodos, utilizando los indicadores financieros, mediante sus diferentes Herramientas: comparando losresultados entre Activos Corrientes, Pasivos Corrientes, Utilidad frente a Ventas Netas, la relación que existe entre pasivo y patrimonio, las ventas sobre los costos, las rotaciones de inventarios ydemás fórmulas que necesite, para ello es necesario conocer el negocio de la empresa, los porcentajes que arroje cada resultado, este análisis se hace desde el análisis vertical (obteniendo comoresultado los rubros de cada cuenta) y el análisis horizontal (obteniendo la tendencia de cada rubro con el), estas porciones se deben comparar con otros periodos para detectar desviaciones y hacer loscorrectivos.
También es necesario aplicar análisis más profundos como son, el flujo de caja, que nos anticipa las entradas y salidas de dinero de la operación de la empresa en un determinado tiempoejemplo; 12 meses.
Esta proyección me informa posibles faltas de dinero o excesos que debo invertir según el análisis realizado tomar la decisión correcta que logre el objetivo de la empresa, puede seractividades financieras, operacionales, administrativas, comerciales.
1.2. Qué sucede con aquellas empresas (microempresas), que no llevan registros de la información financiera, en un...
Regístrate para leer el documento completo.