finanzas
PTU= Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa. Teniendo su origen en la fracción IX del artículo 123 en dicha ley se señala el derecho de los trabajadores aparticipar en las utilidades de la empresa. También se indica que para determinar el monto de utilidades se toma como base la renta gravable.
El reparto de las utilidades está obligado en las empresasa entregar a sus empleados, pero también existen algunas excepciones.
Está obligado el reparto como lo dice el artículo 120 dice que el porcentaje fijado por la comisión nacional constituye laparticipación que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa.
Así mismo señala que las entidades económicas y personas físicas que tengan trabajadores y contribuyentes del ISRestán obligadas a dicho pago.
Dicho pago se debe recibir a más tardar el 30 de mayo en caso de trabajadores que laboran para una persona moral, y 29 de junio para personas físicas. Esta prestación soloaplica para aquellos trabajadores que por lo menos hayan trabajado 60 días. Y se calcula mediante salarios y días trabajados
Se le hace a las empresas un recordatorio por parte de la PROFEDET queel reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen sus trabajadores para recibir una parte de sus ganancias que obtiene la empresa o un patrón por la actividad productiva o servicios quese ofrece al mercado.
El trabajador cumpliendo 60 días en una empresa tiene este derecho ya independientemente de que si ya no trabaja en la misma empresa.
La forma en que s pegará dicho pago sedebe dividir en dos partes:
La primera parte se repartirá en por igual entre todos los trabajadores tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año.
La segunda parte se...
Regístrate para leer el documento completo.