finanzas

Páginas: 10 (2394 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015


S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel: CBTis No. 29
SECUENCIA DIDÁCTICA FORMATO F2

Nombre del profesor:
FRANCISCO ESCOTO EVANGELISTA
Asignatura:Química I
Semestre:
Primero
Fecha:
AGO 2014 -ENE 2015
Concepto Fundamental :

Materia y Energía
Concepto subsidiario:
1.1. Composición de la materia

Competencias disciplinarias:
3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.
4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas decarácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.
5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.
Competencias genéricas:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas
Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
Administra los recursos disponiblesteniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción del conocimiento.
Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Estrategia Didáctica
Tipo de actividad
Tiempo asignado
Producto de aprendizaje(Evidencias)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de aprendizaje



Actividades de apertura
Materia y Energía
https://www.youtube.com/watch?v=_3tzii-QzBA
Energía
https://www.youtube.com/watch?v=dAG-8a5fRCw
https://www.youtube.com/watch?v=lMaYvHtpxDM
Átomo
https://www.youtube.com/watch?v=p59iyE1aVoo
Modelos Atómicos
https://www.youtube.com/watch?v=za-nxN1QCrk

Promover laintegración grupal.

Presentar de manera general la asignatura.

Establecer las formas de evaluación para el logro de los resultados de aprendizaje.

Aplicar una evaluación diagnóstica para la recuperación de conocimientos, habilidades y destrezas.
Dinámica de motivación


Pegar en su diario la guía didáctica.

Anotar en su diario los parámetros de evaluación y su ponderación.


Contestarevaluación diagnóstica.
G


IC


IC




IC
10 min


10 min


10 min




30 min




Integración grupal


Guía didáctica.


Parámetros de evaluación y ponderación



Evaluación diagnóstica
Actividades de desarrollo


Solicitar una investigación sobre los temas:
La Química y su relación con otras ciencias
Materia: características y manifestaciones,propiedades, estados de agregación y cambios de estado
Energía: características y manifestaciones, aplicaciones y tipos
Estructura atómica: modelos atómicos, partículas subatómicas, configuraciones electrónicas.
Elementos presentes en los alimentos.

Mediante preguntas abiertas sobre los temas investigados fomentar la participación grupal.

Solicitar la elaboración de mapa conceptual yexposición de los temas investigados.


Coordinar la realización de la práctica de laboratorio, así como solicitar la elaboración del reporte respectivo.
Realizar investigación sobre los temas:
La Química y su relación con otras ciencias
Materia: características y manifestaciones, propiedades, estados de agregación y cambios de estado
Energía: características y manifestaciones, aplicacionesy tipos
Estructura atómica: modelos atómicos, partículas subatómicas, configuraciones electrónicas
Elementos presentes en los alimentos.




Participación grupal con comentarios sobre los temas investigados


Elaborar mapa conceptual de cada tema

Realizar exposición de los temas investigados

Realizar práctica de laboratorio


Elaborar reporte de práctica

EEC...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS