Fincomun

Páginas: 40 (9803 palabras) Publicado: 3 de julio de 2011
CORPORATIVO
FinComún, Servicios Financieros Comunitarios S.A. de C.V. S.F.P. Av. Coyoacán No. 1843, Col. Acacias del Valle, Deleg. Benito Juárez, México D.F. C.P. 03100

SLOGAN
¿En que te podemos ayudar?

OBJETIVOS
• Proteger y promover el ahorro popular.
• Otorgar un prestamos al microempresario, cuando requiere conseguir ayuda para consolidar su negocio
• Manejar el dinero deempresa y organizaciones con vocación social


FinComún, Servicios Financieros Comunitarios, S.A. de C.V. es una institución financiera privada con vocación social, constituída en 1994 como unión de crédito y gracias a la respuesta de sus clientes, se ha convertido en la primera Sociedad Financiera Popular de México. Su objetivo principal es proveer todo tipo de servicios financieros a aquellascomunidades que no tienen acceso a este tipo de servicios, como vía para combatir las causa estructurales de pobreza.

FinComún, inicia operaciones el 15 de septiembre de 1994 por iniciativa de la Fundación Juan Diego y abre su primera oficina de servicio en Iztapalapa, en la Ciudad de México. A partir de ese momento, la demanda de los servicios por parte de este sector de la sociedad ha ido enaumento, lo que permitió que en los primeros cinco años extendiera su radio de acción a 21 colonias y contara con 11 sucursales y 7,000 clientes. A 15 años de su fundación, cuenta con 100 sucursales y más de 130,000 clientes.

Hoy, FinComún, adopta la figura de Sociedad Financiera Popular lo que ha significado, respecto del mercado, pasar de un esquema de socios de la Unión de Crédito, a uno decliente que no requiere hacer aportación alguna para tener acceso a sus servicios de ahorro o crédito; de un funcionamiento restricto de préstamos productivos, a uno de multiproducto que responda a las necesidades crediticias de la clientela, sean éstas para invertir en sus negocios o para satisfacer sus necesidades de vivienda, salud, educación o desarrollo; de una forma de servicios financieroslimitados al ahorro y al crédito productivo a otra de servicios financieros múltiples que responda eficazmente a las necesidades de su clientela, desde el ahorro y apoyo crediticio a sus proyectos, hasta la prestación de servicios tales como remesas, seguros, pago de servicios, entre otros.

MISION
Ser la mejor Institución Financiera de las Comunidades donde operemos y a través de los servicios queprestemos, crear condiciones de desarrollo para nuestros Clientes

FILOSOFIA
A la economía popular requiere de un alto grado de compromiso social que le exige trabajar con elevados niveles de eficiencia, transparencia, y rentabilidad a fin de asegurar su permanencia y responder a la confianza de sus clientes.

FinComún, se ha fijado como propósito fundamental fomentar el desarrollo económicode las personas y comunidades de bajos o muy bajos ingresos a través de proporcionarles servicios bancarios y financieros institucionales que les permitan acceder a mejores niveles de calidad de vida. La filosofía de FinComún, parte del convencimiento de que eficiencia y rentabilidad son atributos sustantivos de la acción empresarial y de que ambas características no están reñidas con eldesarrollo social y la oferta de satisfactores suficiente y adecuada para todos. De aquí que se defina a sí misma como una empresa con vocación social y que su tarea se establezca como una respuesta imaginativa al reto de proporcionar, en forma rentable y eficiente, servicios financieros de ahorro y crédito a la economía popular.

ORGANIZACIÓN
La clave del éxito de una institución financiera convocación social reside en su capacidad para servir a sus clientes de manera rentable y profesional. Para responder a ello, FinComún, ha sido concebida como una organización flexible e innovadora, orientada al cliente, austera en los gastos, simple en su estructura; eficientemente soportada por las nuevas tecnologías bancarias y de otras industrias orientadas a las mejores prácticas.

OPERACIONES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS