finsanzas
Páginas: 3 (630 palabras)
Publicado: 24 de marzo de 2013
Toponimia
El origen de la palabra Chihuahua es muy discutido por historiadores y lingüistas. Existen cinco acepciones conocidas, provenientes de lenguas comoel náhuatl, el caramuru, "lugar donde se juntan las aguas de los ríos" o "lugar de fabricas" y antiguas lenguas regionales como el concho. Uno de los más conocidos es el náhuatl Xicahua, quesignifica "Así, seco y arenoso", pero no existe acuerdo universal sobre esta hipótesis.
Grupos étnicos
Los principales grupos étnicos del estado de Chihuahua son:
* Tarahumaras: El principal grupoindígena del estado. Se llaman a sí mismos Rarámuri que significa "Pie corredor", lo cual hace referencia a su particular habilidad para correr grandes distancias. Habitan en amplios sectores de la SierraMadre Occidental, a la que se da localmente el nombre de Sierra Tarahumara, sin embargo, la emigración por razones principalmente económicas han dado lugar a importantes asentamientos en otras partesdel estado, principalmente Chihuahua y Ciudad Juárez.
El significado exacto de la palabra "Rarámuri" es discutido en la actualidad, pues al hablar con integrantes de dicho grupo cultural, muchos nieganque signifique "Pie corredor" y dicen que significa "la gente", en contraposición a la palabra "chabochi" que hace referencia a los mestizos y al hombre blanco.
Según las creencias religiosas dedicho grupo, Onorúame (Dios), creó a los Rarámuri dándole a una figura de barro masculina 3 soplidos para darle vida, soplidos que representan las 3 almas que en su creencia poseen los varones y dando 4soplidos a una figura de barro femenina, proporcionándole 4 almas (una más que los hombres, pues la mujer posee la posibilidad de parir). El hermano de Onorúame, pretendió imitarlo haciendo figurillasde cenizas, pero cuando sopló para darles vida, solamente lo hizo una vez creando así a los "chabochis" (mestizos y caucásicos), que dentro de sus creencias solamente poseen 1 alma.
Es por esto,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.