fisica 2

Páginas: 8 (1916 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014

OBJETIVOS

Observar el fenómeno de la radiación térmica experimentalmente.
Estudiar la absorción e irradiación térmica en diferentes superficies expuestas.
analizar el comportamiento de las gráficas de calor absorbido y flujo de calor neto.
Deducir cuál de los cuerpos en estudio es un buen absolvedor e irradiador.



MONTAJE

Para la experiencia trasferencia de calor por radicacióntérmica, se necesitaron los siguientes materiales: cámara para mediciones calorimétricas con caja aislante, fuente de tensión de 12 v, sonda térmica, sensor de temperatura, termo acumulador de aluminio, placa de polietileno, lámpara de halógeno, placas de aluminio lacadas en negro por un lado, placa de aluminio sin lacar, plaquitas de contacto de aluminio para colocar en las entalladurascirculares, gancho de montaje para sacra los materiales murales de la abertura de la cámara de medición, cables de conexión negros, adaptador, interface cassy, cable USB, PC Windows
1.       Monte el equipo según las indicaciones del docente.
2.       Introduzca las formula, parámetros y constantes en el programa.
3.       En parámetros de medición escoja un tiempo de 10min y un intervalo de 30segundos.
4.       En configuración de entrada al sensor escoja magnitud temperatura TA1, con el fin de que sea expresada en grados kelvin.
5.       Haga clic en el reloj y guarde los datos, repita la acción con la placa sin lacar.











Cuestionario
1. De qué depende la energía irradiada por un cuerpo.
R/: Depende exclusivamente de su temperatura, ya que esta energía es igual a unaconstante por la temperatura elevada a 4.
De la cantidad de energía cinética de las moléculas del cuerpo; esto es parte del concepto de calor, y la energía cinética es la energía de movimiento de las partículas de dicho cuerpo. Cuando es extremadamente alta irradia el calor y luz como lo ves en el fuego o metal al "rojo vivo".
2. Define la ley de enfriamiento de newton
R/: La Ley deenfriamiento de Newton nos habla de que la velocidad de enfriamiento de un sistema es proporcional a la diferencia de temperaturas entre el sistema a enfriar y el sistema frío: 
Cuando la diferencia de temperaturas entre un cuerpo y su medio ambiente no es demasiado grande, el calor transferido en la unidad de tiempo hacia el cuerpo o desde el cuerpo por conducción, convección y radiación esaproximadamente proporcional a la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el medio externo.
3. Cual seria la consecuencia de eliminar por completo el efecto invernadero.
R/: La consecuencia sería una reducción en la temperatura del planeta, a punto tal que la supervivencia sería casi imposible, la idea debería ser no alterarlo, se debería mantener en un equilibrio constante, ya que si aumenta, tambiéngeneraría condiciones impactantes para el planeta, como el descongelamiento de los glaciares, lo que aumentaría el nivel de los océanos, y provocando desastres naturales.
Sin los gases de efecto invernadero la Tierra sería un bloque de hielo, pero a mayor concentración de gases de efecto invernadero conlleva al calentamiento global.

4. Si todo está emitiendo energía continuamente, ¿Por qué notermina por acabarse la energía?
R/: por la diferencia del cortinaje tiene un conductividad térmica baja y eso hace que la casa permanezca en temperatura estable.

5. Los termos se construyen con una pared doble y un espacio vacío entre ellas ¿Cuál es la finalidad de este espacio?
6. R/: Al haber un vacío entre las dos paredes, no existe un medio que permita la transferencia de calor delexterior al interior del vaso, lo que permite que la temperatura interior se mantenga constante por más tiempo. 
7. Explique porque las noches de cielo despejado son más frías que las noches de cielo nublado
R/: Durante la noche, la superficie terrestre se desprende del calor acumulado. Si el cielo está despejado, el proceso de enfriamiento ocurre de forma lenta pero constante, llegando a su punto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISICA 2
  • fisica 2
  • Fisica 2
  • Fisica 2
  • física 2
  • fisica 2
  • Fisica 2
  • Fisica 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS