fisica

Páginas: 21 (5242 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
Precisión de Instrumentos y Errores
En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad dereferencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.

Características de un instrumento
Las características importantes de un instrumento de medida son: precisión, exactitud, apreciación y la sensibilidad según las siguientes definiciones:
Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismascondiciones.
Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real.
Apreciación: es la medida más pequeña que es perceptible en un instrumento de medida.
Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real
Se utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo mediciones de las diferentes magnitudesfísicas que existen. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopios electrónicos y aceleradores de partículas.
A continuación se indican algunos instrumentos de medición existentes en función de la magnitud que miden.
Para medir masa:
balanza
báscula
espectrómetro de masa
catarómetro
Para medir tiempo:
calendario
cronómetro
reloj
reloj atómico
dataciónradiométrica
Para medir longitud:
Cinta métrica
Regla graduada
Calibre
vernier
micrómetro
reloj comparador
interferómetro
odómetro
Para medir ángulos:
goniómetro
sextante
transportador
Para medir temperatura:
termómetro
termopar
pirómetro
Para medir presión:
barómetro
manómetro
tubo de Pitot
Para medir velocidad:
tubo de Pitot (propiamente desarrollado paradeterminar la presión)
velocímetro
anemómetro (Para medir la velocidad del viento)
tacómetro (Para medir velocidad de giro de un eje)

Para medir propiedades eléctricas:
electrómetro (mide la carga)
amperímetro (mide la corriente eléctrica)
galvanómetro (mide la corriente)
óhmetro (mide la resistencia)
voltímetro (mide la tensión)
vatímetro (mide la potencia eléctrica)multímetro (mide todos los anteriores valores)
puente de Wheatstone
osciloscopio
Para medir volúmenes
Pipeta
Probeta
Bureta
Matraz aforado
Para medir otras magnitudes:
Caudalímetro (utilizado para medir caudal)
Colorímetro
Espectroscopio
Microscopio
Espectrómetro
Contador geiger
Radiómetro de Nichols
Sismógrafo
pHmetro (mide el pH)
Pirheliómetro
Luxómetro (mide el nivelde iluminación)
Sonómetro (mide niveles de presión

CLASES Y TIPOS DE ERROR
Al medir y comparar el valor verdadero o exacto de una magnitud y el valor obtenido siempre habrá una diferencia llamada error de medición. Por tanto al no existir una medición exacta debemos procurar reducir al mínimo error, empleando técnicas adecuadas y aparatos o instrumentos cuya precisión nos permita obtenerresultados satisfactorios. Una forma de reducir la magnitud del error es repetir el mayor número de veces la medición, pues el promedio de las mediciones resultará más confiable que cualquiera de ellas.

CLASES DE ERROR EN LAS MEDICIONES

Los errores se dividen en dos clases:
Errores Sistemáticos Estos errores se presentan de manera constante a través de un conjunto de lecturas realizadas alhacer la medición de una magnitud determinada. Las fuentes o causas de esta clase de errores son:

 Defecto en el Instrumento de Medición. Se produce al determinar el tiempo con un cronómetro que marche más rápido o más lento de lo debido.
 Error de Paralaje. Este se comete por una incorrecta postura del observador, la cual le impide hacer una adecuada lectura de la medición.
 Mala...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS