fisica
a) Velocidad angular: es el ángulo central barrido por el móvil que gira y se mide en radianes,
es el cociente de la longitud del arco y el radio se puede determinar su
Sentido se puede determinar con la ley de la mano derecha
b) Velocidad tangencial: es llamada también velocidad lineales un vector cuya dirección es tangente a la trayectoria en cada punto de esta y su sentido indica el sentido de rotación
c) Velocidad centrípeta: es una cantidad vectorial responsable del cambio de dirección. Su dirección radial esta siempre dirigida al centro
2.- ¿Qué se entiende por periodo y frecuencia? Mencione 2 ejemplos prácticos
a) Periodo (t): es el tiempoempleado por un móvil en dar la vuelta completa y es expresado por:
b) Frecuencia (f): es el número de vueltas completas por unidad de tiempo.
3.- ¿Cuántos tipos de aceleraciones se presentan en un movimiento circular?
a) Velocidad tangencial:
b) Velocidad angular:
c) Velocidad centrípeta4.- Si un motor trabaja con una frecuencia de 1800 RPM ¿Cómo se calcula su velocidad angular?
5.- ¿Cuántos tipos de aceleraciones se presentan en un movimiento circular?
a) aceleración angular: es la variación de velocidad angular por cada unidad de tiempo
b) aceleración tangencial:sdaaaaaasddasdasdasdkasndqdnuwqdniqwdnwdnwdnfkefwioweofnwefe-fefnfiqwnnxqiwxnqiwniebfuhqwqwuihqifnyuhycbwuecbywecbwecuweb-
cuwecbwuecybweucbewcubweicyiugousidubfdouifbsbfandragonai andraionia andragonia andragonia andragoniaandragonia andragonia andragonia andragonia andragonia andragonia andragoniaLa Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es la ciencia que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educaciónpermanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre suautorrealización.
La Andragogía por ser independiente del nivel de desarrollo psíquico y por partir del nivel de desarrollo cognitivo genera una nueva actitud en el hombre frente al reto educativo.
Actualmente se considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes. El hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la naturaleza del hombrepermite que pueda continuar aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad cronológica.
Índice [ocultar]
1 El andragogo
2 Orígenes
3 Principios
3.1 Participación
3.2 Horizontalidad
3.3 Flexibilidad
4 Características
5 Aportes
6 Logros
7 Andragogía y Pedagogía
8 Véase también
El andragogo [editar]
Manuel Castro Pereira (1990) en su obra "Conformación de un Modelo deDesarrollo Curricular Experimental para el Postgrado de la Universidad Nacional Abierta con base en los Principios Andragógicos", al referirse al adulto que facilita el aprendizaje de otros adultos, escribe:
“El andragogo es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En su acepción más amplia, el andragogo es el ser de larelación de ayuda educativa al adulto”.
Ernesto Yturralde Tagle define al andragogo como "un facilitador de procesos de aprendizaje, orientado al adulto, quien ayuda a construir aprendizajes significativos".
Orígenes [editar]
Alexander Kapp, maestro alemán utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833 al referirse a la escuela de Platón.
Eduard C. Linderman es otra de las grandes...
Regístrate para leer el documento completo.