Fisica

Páginas: 13 (3075 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
GUIA CORRESPONDIENTE A LA ASIGNATURA DE: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II

1. Define que es empatía: Es una destreza básica de la comunicación interpersonal, ella permite un entendimiento sólido entre dos personas, en consecuencia, la empatía es fundamental para comprender en profundidad el mensaje del otro y así establecer un dialogo. Esta habilidad de inferir los pensamientos y sentimientosde otros, genera sentimientos de simpatía, comprensión y ternura.
2. Define que es asertividad: Es la capacidad que tiene un individuo de responder con amplia posibilidad de acierto ante una determinada acción.
3. Que es la comunicación empática: Está orientada a que las personas expresen a los demás con claridad observaciones, sentimientos, necesidades y peticiones de manera efectiva y conempatía.
4. Que es la comunicación asertiva: Expresar con claridad, y en forma apropiada al contexto y la cultura, lo que se siente, piensa o necesita.
5. ¿Cuáles son las características de la empatía? Saben entender los sentimientos de los demás y se comprometen afectivamente con ellos, tienden a experimentar mayor interés empático y ofrecen un apoyo moral, más ayuda que aquellos que sólo secentran en los procesos de pensamiento.
6. ¿Cuáles son las características de la asertividad? Una persona asertiva es capaz de decir no sin que se sienta culpable, no se comporta agresivamente, sabe dialogar y encarar las situaciones del día a día, no huye evitando situaciones conflictivas, sabe manejarse en ellas.
7. ¿Cuáles son las ventajas de comunicarse con empatía y asertividad? Están atentas alas pistas emocionales y saben escuchar, muestran sensibilidad hacia los puntos de vista de los otros y los comprenden, brindan ayuda basada en la comprensión de las necesidades y sentimientos de los demás.
8. ¿Para qué te sirve ser asertivo? Nos conduce a saber pedir lo que creemos que nos corresponde, negociar de forma correcta al tipo de persona con quien tratamos, buscar soluciones que noproduzcan disgusto o resquemor a ninguna de las partes implicadas, o dirigirnos a cualquier persona sin que sienta agredido.
9. Menciona las técnicas asertivas: Disco rayado, Banco de niebla, Aserción negativa, Interrogación negativa, Auto revelación.
10. Menciona cual es el valor determinante para la asertividad y porque: Lealtad, amor, trabajo en equipo, sencillez, porque con ellos podemosllevar a cabo una buena comunicación.
11. ¿Qué es crítica? Conjunto de opiniones o juicios que se hacen sobre cualquier asunto.
12. ¿Qué es un cumplido? Un cumplido sincero, dicho con satisfacción, puede proporcionar tanto placer al receptor que real mente es una lástima que a la mayoría de las personas le cueste tanto hacer algo tan sencillo. Adquiera la costumbre de hacer cumplidos, no los reservepara ocasiones especiales.
13. Menciona 5 puntos clave para establecer una crítica asertiva y empática: Auto observándome, cambiando mi manera de pensar, reduciendo la ansiedad, aprendiendo respuestas y estrategias asertivas, práctica de las estrategias asertivas.
14. Defina que es peligro: Peligro es una situación que se caracteriza por la "viabilidad de ocurrencia de un incidentepotencialmente dañino
15. Define que es riesgo: Riesgo es la vulnerabilidad de "bienes jurídicos protegidos" ante un posible o potencial perjuicio o daño.
16. Define que es seguridad: Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien.
17. Que es protección civil: Es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de lassituaciones de grave riesgo colectivo, catástrofe extraordinaria o calamidad pública en las que pueden peligrar, en forma masiva, la vida e integridad física de las personas y a la protección.
18. Menciona y describe las 4 etapas de la protección civil:
19. Que es un incendio: Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse.
20. Causa mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS