fisica

Páginas: 30 (7484 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO
“SÓLIDOS Y LIQUIDOS”
ASTROFISICO HUGO ALBERTO JASSO VILLAREAL
TEMA: PLANETARIO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN FISICA

INTEGRANTES DEL EQUIPO
CATALINA GARCÍA POZOS
ALMA LUCILA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
LUZ MARÍA MONTOYA REYES
YADIRA QUINTANAR MARTÍNEZ
ALDANELLI TORRES ANGUIANO


FECHA: 24 DE ABRIL DE 2013INDICE
“PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”

TITULO Y RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O JUSTIFICACIÓN . . . . . . . . . . 22
OBJETIVOS FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
FUNDAMENTO TEORICO . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 25
METODOLOGÍA EMPLEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
PLAN DE ANALISIS DE LOS RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
FICHA DEL MODELO. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 29
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 32
ARTICULO CIENTIFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 41
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 39
PRESUPUESTO YFUENTES DE FINANCIAMIENTO . . . .. . . . . . . . . 40

INTRODUCCION

La conformación de nuestro equipo se debió al gran compromiso que tenemos las cinco integrantes en el aprovechamiento del curso y porque a partir del inicio de la licenciatura nos hemos acoplado a la manera de trabajo de cada una, por lo que esperamos poder ofrecer un buen trabajo y que pudiese ser de utilidad para nuestroscompañeros maestros.
En la moderna astronomía , una constelación es un área definida internacionalmente de la esfera celeste .Estas áreas se agrupan en torno asterismos (que también se conocen en general en un lenguaje no técnico, como "constelaciones"), que son patrones formados por las estrellas prominentes en aparente proximidad entre sí en la Tierra cielo nocturno .
También haynumerosas constelaciones históricas no reconocidos por la IAU o constelaciones reconocidas en las tradiciones regionales de la astronomía o astrología , como el chino , hindú y los aborígenes australianos .




TERMINOLOGIA

El latín tardío plazo constellātiō se puede traducir como "set con las estrellas". El término fue utilizado por primera vez en la astrología , de asterismos que la influencia ejercidasupuestamente, atestiguada en Amiano (cuarto siglo). En Inglés el término fue utilizado desde el siglo 14, también en la astrología, de las conjunciones deplanetas . El sentido astronómico moderno de "área de la esfera celeste en torno a un asterismo específica" se remonta a mediados del siglo 16.
El lenguaje coloquial no distingue los sentidos de "asterismo" y "alrededores un asterismo". El modernosistema de constelaciones utilizadas en astronomía se centra principalmente en las constelaciones como la red como los segmentos de la esfera celeste en lugar de los patrones, mientras que el término de un patrón de estrella esasterismo . Por ejemplo, el asterismo conocido como el Big Dipper corresponde a las siete estrellas más brillantes de la IAU mayor constelación de la Osa Mayor .
Eltérmino constelación circumpolar se utiliza para cualquier constelación que, desde una latitud particular, en la Tierra, nunca se pone en el horizonte. Desde el polo norte , todas las constelaciones del norte del ecuador celeste son las constelaciones circumpolares. En las latitudes norte, el término informal constelación ecuatorialveces se ha utilizado por las constelaciones que se encuentran al sur...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS