FISICA
A. TÍTULO
DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA CORRIENTE-VOLTAJE EFICACES DE DETERMINADOS CIRCUITOS
B. AUTORES
BUENO RAU, Diego
MORÁN VERDE, Julinho Romario
ISACUPE HUAMAN, César Esteban
C. FECHA DE REALIZACION Y PRESENTACIÓN.
Fecha de realización: jueves, 27 de junio del 2013
Fecha de presentación: Viernes, 5 de juliodel 2013
2. OBJETIVOS DEL EXPERIMENTO
Familiarizar al estudiante con algunos conceptos de la corriente alterna (valores eficaces y relaciones vectoriales)
Realizar medición de voltaje y corriente alterna eficaces en un circuito que consta de una lámpara fluorescente y un reactor
3. FUNDAMENTO TEORICO
Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC eninglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda sinusoidal pero a su vez existe otro tipo de representación tal como la representación fasorial el cual será detallado en esta sección.
Donde:
t=tiempo
w=frecuencia angularEcuaciones básicas que se utilizan en corriente alterna:
Algunos tipos de oscilaciones periódicas tienen el inconveniente de no tener definida su expresión matemática, por lo que no se puede operar analíticamente con ellas. Por el contrario, la oscilación sinusoidal no tiene esta indeterminación matemática y presenta las siguientes ventajas:
La función seno está perfectamente definida mediante suexpresión analítica y gráfica. Mediante la teoría de los números complejos se analizan con suma facilidad los circuitos de alterna.
Las oscilaciones periódicas no sinusoidales se pueden descomponer en suma de una serie de oscilaciones sinusoidales de diferentes frecuencias que reciben el nombre de armónicos. Esto es una aplicación directa de las series de Fourier.
Se pueden generar con facilidad yen magnitudes de valores elevados para facilitar el transporte de la energía eléctrica.
Su transformación en otras oscilaciones de distinta magnitud se consigue con facilidad mediante la utilización de transformadores.
Oscilación senoidal
Una señal sinusoidal, , tensión, , o corriente, , se puede expresar matemáticamente según sus parámetros característicos, como una función del tiempo pormedio de la siguiente ecuación:
Donde:
Es la amplitud en voltios o amperios (también llamado valor máximo o de pico),
: La pulsación en radianes/segundo,
: El tiempo en segundos, y
: El ángulo de fase inicial en radianes.
Dado que la velocidad angular es más interesante para matemáticos que para ingenieros, la fórmula anterior se suele expresar como:
Donde f es la frecuencia enhercios (Hz) y equivale a la inversa del período
Valores significativos
A continuación se indican otros valores significativos de una señal sinusoidal:
Valor instantáneo (a(t)): Es el que toma la ordenada en un instante, t, determinado.
Valor pico a pico (App): Diferencia entre su pico o máximo positivo y su pico negativo. Dado que el valor máximo de sen(x) es +1 y el valor mínimo es -1, unaseñal sinusoidal que oscila entre +A0 y -A0. El valor de pico a pico, escrito como AP-P, es por lo tanto (+A0)-(-A0) = 2×A0.
Valor medio (Amed): Valor del área que forma con el eje de abcisas partido por su período. El valor medio se puede interpretar como el componente de continua de la oscilación sinusoidal. El área se considera positiva si está por encima del eje de abcisas y negativa si está pordebajo. Como en una señal sinusoidal el semiciclo positivo es idéntico al negativo, su valor medio es nulo. Por eso el valor medio de una Oscilación sinusoidal se refiere a un semiciclo. Mediante el cálculo integral se puede demostrar que su expresión es la siguiente.
Pico o cresta: Valor máximo, de signo positivo (+), que toma la oscilación sinusoidal del espectro electromagnético, cada...
Regístrate para leer el documento completo.