Estamos en el siglo XXI y actualmente buena parte de la población mundial vive en las ciudades. El aumento creciente de éstas y el incremento de su importancia como concentradoras de población,bienes y servicios, atrae progresivamente a la atención de un mayor número de disciplinas, entre ellas, a la Geografía.Desde un punto de vista demográfico las ciudades presentan una dinámica poblacional,resultado de los nacimientos, las defunciones y las migraciones. Ello ha provocado que un número importante de ciudades en el mundo incremente su población y ocasione efectos espaciales en diversosterritorios del planeta.Como consecuencia de los movimientos migratorios, determinadas ciudades se convierten en polos de atracción de población, mientras que otras son áreas de expulsión. Esta dinámicapoblacional de las ciudades cambia permanentemente y ha dado lugar al denominado proceso de urbanización, mediante el cual se da la transformación paulatina de la estructura rural hacia una estructuraurbana.En el siguiente cuadro se observan ejemplos de las categorías espaciales que reciben los asentamientos urbanos, basados en la evolución espacial que éstos presentan a través del tiempo.Elavance de la mancha urbana, es decir, del área urbanizada y su periferia, invade diferentes regiones naturales, suelos fértiles e incluso puede ascender por las laderas de las montañas; asimismo,incorpora poblados y ciudades de menor tamaño ubicados en los alrededores de la ciudad central.En ese proceso, la ampliación de la mancha urbana ha ocasionado la formación de grandes ciudades. Algunas deéstas se han extendido más allá de sus límites administrativos al invadir municipios, condados o delegaciones adyacentes e incorporar ciudades pequeñas y poblados. Como resultado, ha conformado zonas oáreas metropolitanas, como las ciudades de Nueva York, México y Tokio.Otra categoría espacial se presenta cuando se conforma una gran región urbana que entrelaza una extensa red de ciudades de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.