fisica

Páginas: 3 (608 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

PLANTEL #9

Practica:
Escalas Termométricas

ALUMNO:
MARIO ALEXIS DE LA ROSA SOSA

MATERIA:
Física II

GRADO: 4 GRUPO: “D”

TURNO: VESPERTINOFECHA: 30/04/2013.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se emplean diferentes escalas de temperatura; entre ellas está la escala Celsius también conocida como escala centígrada, la escalaFahrenheit, la escala Kelvin, la escala Réaumur. En la escala Celsius, el punto de congelación del agua equivale a 0 °C, y su punto de ebullición a 100 °C. Esta escala se utiliza en todo el mundo, enparticular en el trabajo científico. La escala Fahrenheit se emplea en los países anglosajones para medidas no científicas y en ella el punto de congelación del agua se define como 32 °F y su punto deebullición como 212 °F. En la escala Kelvin, la escala termodinámica de temperaturas más empleada, el cero se define como el cero absoluto de temperatura, es decir, -273,15 °C. La magnitud de su unidad,llamada kelvin y simbolizada por K, se define como igual a un grado Celsius. La escala Réaumur es una unidad de temperatura en desuso. Un valor de 0° Réaumur corresponde al punto de congelación delagua y 80° Réaumur al punto de ebullición del agua. Por ende, a diferencia de las escalas de Celsius o Kelvin, la graduación de este intervalo corresponde a 80° en la regla de Réaumur. Se asemeja a laescala de grados Celsius en cuanto a que 0° Celsius equivale a 0° Réaumur.












Escalas Termométricas

Objetivo de aprendizaje:
Reconocer las siguientes escalas de temperaturasy sus unidades: Fahrenheit, Celsius, Kelvin y Réaumur.

Desempeño del estudiante al concluir la práctica:
Comprender que existen entre las diferentes escalas termométricas.

CompetenciasGenéricas:
5.1; 7.1

Competencias Disciplinarias:
8,9.

Fundamento:

En la vida cotidiana es común usar como sinónimos los conceptos de temperatura y calor, aunque ambos son una manifestación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS