FISICA

Páginas: 2 (367 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014
Realiza investigación de lo que se te indica en fuentes confiables
Compara los siguientes conceptos

Velocidad y rapidez
La velocidad es más conveniente que la rapidez ya que lainformación que nos entrega es mucho más útil y completa con la velocidad se podemos predecir donde estará un objeto en un determinado tiempo y tiene dirección.

Compara distancia y desplazamiento
Distanciaes el vector que indica la separación desde un punto hacia otro como es un vector debe tener dirección horizontal o vertical y sentido positivo o negativo.






Desplazamiento es la magnitudde la separación entre dos puntos o distancia recorrida sin dirección ni sentido se miden en kilómetro, metros, cm, mm, etc.








Compara los siguientes conceptos.

Velocidad yaceleración.
Velocidad es la distancia recorrida por un cuerpo entre el tiempo empleado para ello la aceleración es el incremento de la velocidad entre el tiempo empleado en ello la diferencia es que lavelocidad es variable y la aceleración es constante.
La aceleración es la diferencia de dos velocidades.La aceleración es el cambió de velocidad por unidad de tiempo por ejemplo si la aceleración es 3 m/segundos 2 significa que la velocidad está aumentando a razón de 3m/ segundos cada segundo si la aceleración es positiva es porque la velocidad aumenta velocidad final mayor que velocidad inicial Si laaceleración es negativa significa

















Realiza un escrito ejemplifica y compara los sistemas de referencia absoluto y relativo con casos prácticos del entorno.

Alhablar de un sistema de referencia simple mente se está apuntando que para observar el movimiento de un objeto es necesario tener un punto de referencia que nos proporcione datos reales de distanciasdesplazamiento velocidad aceleraciónetc. Ejemplo una persona parada observando una carrera de automóviles existen dos tipos de sistemas de referencia está el sistema de referencia absoluta y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS