fisica

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014

Laboratorio N° 1.
Blanco en caída libre.



Presentado por: Melany trespalacios



Presentado a: Javier Quintero




Materia: Física


Liceo San Rafael de Alicante
04-10-2013Bogotá D.C

Blanco en caída libre.
Introducción.
Se quiere demostrar el enfoque de la aceleración y de la velocidad durante un movimiento parabólico en la caída libre.
Marco teórico.
Movimientoparabólico.
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que noofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal yun movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
•Aceleración:
La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo. En el contexto dela mecánica vectorial newtoniana se representa normalmente por  o  y su módulo por .
•Velocidad:
La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objetopor unidad de tiempo. Se representa por  o .
En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, el cual se denomina celeridad orapidez.1
De igual forma que la velocidad es el ritmo o tasa de cambio de la posición por unidad de tiempo, la aceleración es la tasa de cambio de la velocidad por unidad de tiempo.Procedimiento.
1) Ingreso a http://www.enciga.org/taylor/lv.htm

2) Aparece la siguiente grafica:



3) Es aquí donde se interpreta aquel cho que tendrá que ver con su velocidad y con su vector delangulo.

4) Miramos el resultado según sus ejemplos.











Resultado.
Ejemplo 1:
Genera su impacto en 30° y en una velocidad de 90.


Ejemplo 2:
Genera su impacto en 21° y en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS