fisica
…cuando puede medir aquello de lo que está hablando,
y expresarlo con números, sabe algo acerca de ello;
pero cuando no puede medirlo, cuando no puede exprésalo en números,
su conocimiento es pobre y poco satisfactorio; puede ser el principio
hacia el conocimiento, pero apenas habrá avanzado en busca del nivel científico.
William T. Kelvin(1824-1907)
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL INSTRUMENTAL Y PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS.
Objetivo: Clasificar el equipo de medición e identificar sus características para mostrar que antes de utilizar cualquier equipo se debe primero conocerlo.
Características de los instrumentos
Pida una regla de plástico. Si tiene una escala calibrada en unidades decimales y otra en unidades inglesas,olvídese de las unidades inglesas, y en base únicamente a las unidades de la escala decimal responda a las preguntas de la 1 a la 2.
1. Escriba los nombres de las unidades más grandes, de las intermedias y de las mas chicas en que está calibrada la escala decimal
Grandes = Medianas = Pequeñas =
¿Cuáles serán la distancia más pequeña quepuede medirse con la escala decimal de la regla sin hacer aproximaciones entre las marcas de calibración, y la distancia máxima medible directamente con la regla, sin tener que usarla una y otra vez? Escriba ambos datos mediante un número acompañado de una de las unidades escritas arriba. Sin los números respectivos no valen sus respuestas
Distancia mínima medible = Distancia máxima medible =2. Tome un transportador analícelo y especifique los ángulos mas pequeño y mas grande que puede medir directamente con el mismo, sin hacer aproximaciones entre las marcas de calibración. Por ejemplo .5º no vale si no hay marca de .5o
Angulo mínimo medible = Angulo máximo medible =
3. La resolución de un instrumento es lo que vale la división de escala mas pequeña del mismo. Analice losresultados de los incisos anteriores y escriba en las casillas de abajo la resolución de la escala decimal de la regla, y la del transportador escribiendo forzosamente un número y una unidad. Para la regla escriba en el primer cuadro el resultado en mm, en el segundo en cm y en el tercero en dm y la del transportador en grados. Escriba las operaciones para hacer las transformaciones de unidadesentre mm, cm y dm atrás de esta hoja o su respuesta no vale
Resolución de la regla
mm
Cm
dm
Resolución del transportador =
El rango de medición de un instrumento está indicado por la magnitud mas pequeña y la más grande que puede medirse directamente con el mismo, sin usarlo una y otra vez, como cuando ponemos una reglauna y otra vez para medir una longitud muy grande. Para una regla grande de madera el rango va de 1 mm hasta 1 m. El rango se indica con la resolución y la medida más grande posible.
4. Escriba abajo el rango de medición de la regla en la escala decimal, y del transportador que empleó en los inciso anteriores
Regla: de hasta Transportador: de hasta
5.Examine la escala de unidades inglesas, y fíjese la sección donde haya más divisiones de escala entre dos marcas sucesivas de una pulgada, cuente cuantas subdivisiones de pulgadas hay y anótelas a continuación n = __________. Las unidades inglesas se relacionan como sigue. Un pie es igual a doce pulgadas, y las pulgadas se dividen en octavos, diez y octavos o treinta y dos octavos de pulgada,expresándose como in, in o in (in. = inch = pulgada). Usando el número de divisiones que anotó en este inciso, y lo explicado aquí mismo, escriba la resolución de la escala inglesa de la regla en alguna de las fracciones de pulgadas aquí indicadas, así como el rango de medición con el valor máximo en términos de pies que se abrevia ft.
Resolución = in Rango: desde...
Regístrate para leer el documento completo.