fisica

Páginas: 3 (588 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
NIDIA VENTURA

FISICA II

ELECTRICIAD

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO E INDUSTRIAL #19 T.M











LEY DE BOYLE-MARIOTTE
En 1660 Robert Boyle encontró una relación inversaentre la presión y el volumen de un gas cuando su temperatura se mantiene constante
La expresión matemática de la ley de Boyle indica que el producto de la presión de un gas por su volumen esconstante:
PV= K
P1V1= P2V2
Como muestra la figura 1, Cuando se somete un gas a una presión de 4 atmósferas el volumen del gas disminuye. Por lo tanto, A mayor presión menor volumen.









Seobserva que cuando se disminuye la presión a 1 atmósfera, el volumen aumenta, debido a que los ga

PROBLEMAS.
Se desea comprimir 10 litros de oxígeno, a temperatura ambiente y una presión de 30kPa, hasta un volumen de 500 mL. ¿Qué presión en atmósferas hay que aplicar?

P1= 30 kPa (1 atm / 101.3kPa) = 0.3 atm
500 mL= 0.5L.
P1V1= P2V2
P1= 0.3 atm
V1= 10 L
V2= 0.50 L
Despejamos P2 ysustituimos.
P2= P1 (V1/V2)
P2= 0.3 atm (10L / 0.50L)= 6 atm

LEY DE CHARLES
En 1787, el físico frances J. Charles propuso por primera vez la relación proporcional entre el volumen y latemperatura de los gases a presión constante.
Charles fue el inventor del globo aerostático de hidrógeno. Como no publicó los resultados de sus investigaciones sobre gases, se atribuye también esta ley agay-Lussac, quien comprobó el fenómeno en 1802.
A presión constante, el volumen se dobla cuando la temperatura absoluta se duplica.
Como se aprecia en la figura 1. A presión constante el volumen de ungas aumenta al aumentar la temperatura absoluta.

A presión constante el volumen de un gas aumenta con la temperatura.
La expresión matemática de la ley de Charles es.
V/T= k'
k' es una constante. 
PROBLEMAS
Un globo con volumen de 4 L a 25o C reduce su volumen a 3.68 L cuando se introduce un buen rato en el refrigerador. ¿A qué temperatura está el refrigerador?
V1/T1= V2/T2
Se despeja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS