fisica
Integrantes:
Victor Lalangui
Jonathan Torres
Joel Vásquez
Thomson realizó una serie de experimentos en tubos de rayos catódicos, que
le condujeron aldescubrimiento de los electrones. Thomson utilizó el tubo
de Crookes en tres diferentes experimentos.
En su tercer experimento (1897), Thomson determinó la relación entre la
carga y la masa de los rayoscatódicos, al medir cuánto se desvían por un
campo magnético y la cantidad de energía que llevan. Encontró que la
relación carga/masa era más de un millar de veces superior a la del ion
Hidrógeno, loque sugiere que las partículas son muy livianas o muy
cargadas.
¿Qué hizo?
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la
estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John
Thomson,quien descubrió el electrón en 1898, mucho
antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En
dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de
carga negativa en un átomo positivo, comoun pudin de
pasas.
Modelo Atómico de
Thomson
El nuevo modelo atómico usó la amplia evidencia obtenida
gracias al estudio de los rayos catódicos a lo largo de la
segunda mitad del siglo XIX. Sibien el modelo atómico de
Dalton daba debida cuenta de la formación de los procesos
químicos, postulando átomos indivisibles, la evidencia
adicional suministrada por los rayos catódicos sugería queesos átomos contenían partículas eléctricas de carga negativa.
El modelo de Dalton ignoraba la estructura interna, pero el
modelo de Thomson aunaba las virtudes del modelo de Dalton
ysimultáneamente podía explicar los hechos de los rayos
catódicos.
Éxitos del modelo de
Thomson
Las predicciones del modelo de Thomson resultaban
incompatibles con los resultados del experimento deRutherford, que sugería que la carga positiva estaba
concentrada en una pequeña región en el centro del
átomo, que es lo que se conoció como núcleo atómico. El
modelo siguiente fue el modelo...
Regístrate para leer el documento completo.